Categoría: Nuevo

Mensajes De Blog Recientes

Ol ur UR RM eb Wq Zp PA DG Fh Og JD xK qF sp xJ ib Fa yQ
Digitalizan en 3D la espada de Ali Atar, jefe militar de Boabdil

Digitalizan en 3D la espada de Ali Atar, jefe militar de Boabdil

Ali Atar, alcaide de Loja y Señor de Zagra, fue un caudillo hispanomusulmán al servicio del rey Boabdil, el último sultán de Granada, con el que también se emparentó al casar a su hija Moraima.En abril de 1483 Boabdil trató de tomar la ciudad cristiana de Lucena (Córdoba) con la ayuda de su suegro, pero perdieron la batalla: el rey nazarí fue capturado y Ali Atar murió luchando a la edad de 90 años.

Dinosaurios: Archaeornithomimus, el ‘imitador de ave’ antiguo

Dinosaurios: Archaeornithomimus, el ‘imitador de ave’ antiguo

Ficha del ArchaeornithomimusTraducción: Imitador de ave antiguaDescripción: Carnívoro, bípedoOrden: SaurischiaSuborden: TheropodaInfraorden: TetanuraeSuperfamilia: Ornithomimosauria (del microorden Coelurosauria)Familia: OrnithomimidaeAltura: 1.8 metrosLongitud: 3.4 metrosPeso: 50 kgPeríodo: Cretácico superiorEncontrado en China, el Archaeornithomimus es el dinosaurio ornithomimidae o mímico de avestruz más antiguo, que vivió en el período Cretácico hace 70 millones de años.

Tres curiosidades sobre Sigmund Freud y del mundo que le rodeaba

Tres curiosidades sobre Sigmund Freud y del mundo que le rodeaba

Mucho se ha escrito y conocemos sobre curiosidades sobre Sigmund Freud: era coleccionista, amaba a los perros, era fumador empedernido, psicoanalizó a su propia hija, tenía tres trajes… Pero, existen ciertos aspectos de su vida que en ocasiones pasamos por alto aunque son fundamentales para conocer más en profundidad tanto al psicoanalista como al mundo que le rodeaba.

Plesiosaurios vivieron en Castellón hace 125 millones de años

Plesiosaurios vivieron en Castellón hace 125 millones de años

Durante el Cretácico Inferior, hace unos 125 millones de años, la península ibérica era muy diferente a como la conocemos ahora. Tanto, que en lo que hoy es la localidad de Morella en Castellón, por ejemplo, se había desarrollado un gran delta junto a la costa.En esas aguas poco profundas vivió un grupo de reptiles marinos conocidos como plesiosaurios, de cabeza pequeña, cuello largo, cola corta y cuerpo ancho y cilíndrico con grandes aletas.

El Fuerte de Baggush (Baggush Box)

El Fuerte de Baggush (Baggush Box)

El Fuerte de Baggush, conocida por su nombre en inglés ‘Baggush Box’, fue una fortificación de campo del ejército británico de la Segunda Guerra Mundial.Fue construida a 56 km al este de Mersa Matruh y cerca de Maaten Bagush, en el Desierto Occidental en Egipto, y fue empleada durante la Campaña del Desierto Occidental de la Segunda Guerra.

Encuentran la puerta de entrada a la antigua ciudad de Odeso en Bulgaria

Encuentran la puerta de entrada a la antigua ciudad de Odeso en Bulgaria

Una de las puertas de entrada a la antigua ciudad de Odeso, la cual fue fundada por los milesios (de Mileto) a comienzos del siglo VI a.C., fue encontrada durante las reparaciones que se realizaban en un parque público en la ciudad búlgara de Varna, en la costa del Mar Negro.Junto con la puerta de entrada, que era la puerta suroccidental de la antigua ciudad, se encontró una de las torres, explicaron los arqueólogos del Museo de Historia Regional de Varna.

Presentan una rara máscara de piedra del neolítico en Israel

Presentan una rara máscara de piedra del neolítico en Israel

El pasado miércoles, la Autoridad de Antigüedades de Israel presentó al público uno de sus últimos descubrimientos, una rara máscara de piedra del neolítico, datada hace 9.000 años y proveniente de los inicios de la sociedad agrícola de la región.El objeto de arenisca rosa y amarilla fue descubierto en un asentamiento judío de Pnei Hever, en la Cisjordania ocupada por Israel, a comienzos de 2018.

¿Qué es y cuando surgió el efecto espectador? La historia de Kitty Genovese

¿Qué es y cuando surgió el efecto espectador? La historia de Kitty Genovese

Para saber qué es el síndrome Genovese o efecto Espectador debemos conocer su historia, y para ello nos remontaremos al 13 de marzo 1964, cuando Kitty Genovese de 28 años, fue apuñalada cerca de su apartamento en la ciudad de Nueva York.Los vecinos ignoraron sus gritos pidiendo ayuda durante los 35 minutos que duraron los tres ataques que sufrió.

Premio Abel: Karen Uhlenbeck, primera mujer en la historia que recibe el ‘Nobel’ de las matemáticas

Premio Abel: Karen Uhlenbeck, primera mujer en la historia que recibe el ‘Nobel’ de las matemáticas

La matemática estadounidense Karen Keskulla Uhlenbeck (Cleveland-Ohio, 1942), profesora en la Universidad de Texas en Austin, es la galardonada con el Premio Abel de este año, uno de los más prestigiosos en matemáticas.Así lo ha anunciado hoy la Academia Noruega de Ciencias y Letras, quien reconoce “sus logros pioneros en ecuaciones diferenciales parciales geométricas, teoría de gauge y sistemas integrables, y por el impacto fundamental de su trabajo en el análisis, la geometría y la física matemática”.

Dinosaurios: Atlascopcosaurus, el lagarto Atlas Copco

Dinosaurios: Atlascopcosaurus, el lagarto Atlas Copco

Ficha del AtlascopcosaurusTraducción: Lagarto Atlas Copco (nombre de una empresa de equipos de perforación)Descripción: herbívoro, bípedoOrden: OrnithischiaSuborden: OrnithopodaFamilia: HypsilophodontidaeAltura:Longitud: 2 – 3 metrosPeso:Período: Cretácico tempranoEl Atlascopcosaurus es uno de los varios dinosaurios herbívoros pequeños que se han descubierto en Australia, del cual se han hallado en 1984, la mandíbula superior, un maxilar parcial con dientes, y una serie de dientes restantes.

Descubren en Egipto el nombre de una reina desconocida: Setibhor

Descubren en Egipto el nombre de una reina desconocida: Setibhor

La misión arqueológica que descubrió la tumba de Khuwy en Saqqara, anunció también el descubrimiento de una antigua reina egipcia llamada Setibhor, que vivió durante la V Dinastía.La misión encontró el nombre de la reina Setibhor, que no se conocía por fuentes antiguas, grabada en una columna en la parte sur del complejo piramidal.

Abierta la inscripción para la II Campaña de Excavación Arqueológica Mojácar la Vieja

Abierta la inscripción para la II Campaña de Excavación Arqueológica Mojácar la Vieja

La Universidad de Granada ha abierto las inscripciones para todos aquellos estudiantes de Arqueología y de Historia de todo el mundo, que quieran participar en las excavaciones que se realizarán en verano en Mojácar la Vieja, Almería.La inscripción está abierta hasta el 28 de junio, y los seleccionados participarán en dos turnos en el mes de julio de este año.

Minerales de ciencia ficción, ‘Pequeña Guía de Minerales Inexistentes’ para enamorarte de la geología

Minerales de ciencia ficción, ‘Pequeña Guía de Minerales Inexistentes’ para enamorarte de la geología

Carlos Pina, profesor de cristalografía de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), se quedó “descolocado” cuando en una de sus clases de prácticas un alumno le preguntó por la kryptonita de Superman. Al principio no sabía si le estaba tomando el pelo, pero llevaban dos meses de curso y pocas veces el aula había estado tan atenta.

Descubren los restos de una pareja de reyes mayas de hace 1.500 años en Guatemala

Descubren los restos de una pareja de reyes mayas de hace 1.500 años en Guatemala

Un equipo de investigadores que trabajan en una de las tres pirámides de la ciudad arqueológica de Holmul, en la selva de Guatemala, informó del hallazgo de los restos de una pareja de reyes mayas de hace aproximadamente 1.500 años.“Estamos bastante seguros de que es el rey porque encontramos un gran jarrón con el nombre de un rey muy importante de una ciudad cercana que controlaba esta”, afirmó el arqueólogo Francisco Estrada-Belli.

Breve historia de la venta y los vendedores

Breve historia de la venta y los vendedores

¿Cuál es la antigua profesión que se ha sustituido hoy por la profesión de agente comercial? ¿Cómo nace la profesión que actualmente conocemos como vendedores?Para poder describir una de las profesiones más actuales en nuestro mundo, debemos remontarnos muy atrás en la historia para encontrar sus raíces y ver cómo ha evolucionado hasta lo que conocemos hoy.

Mapa genético de la Península Ibérica de los últimos 8.000 años

Mapa genético de la Península Ibérica de los últimos 8.000 años

Después de estudiar Historia en la Universidad y tras muchas pruebas previas, nació Red Historia, un proyecto que surgió como medio de divulgación en donde encontrar las noticias más importantes de arqueología, historia y humanidades, además de artículos de interés, curiosidades y mucho más. En definitiva, un punto de encuentro para todos en donde poder compartir información y continuar aprendiendo.

Encuentran un sarcófago con dos momias de la era Ptolemaica en Egipto

Encuentran un sarcófago con dos momias de la era Ptolemaica en Egipto

Durante las excavaciones realizadas en las canteras de Quweisna, en Menoufiya, Egipto, los arqueólogos encontraron un sarcófago de piedra caliza que contenía dos momias.Mostafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, explicó que el sarcófago tiene dos metros de altura y 60 cm de ancho, y está en buenas condiciones.

El ADN de los caballos reconstruye la historia de su domesticación

El ADN de los caballos reconstruye la historia de su domesticación

Los caballos no siempre fueron criados para participar en carreras o ser exhibidos por su belleza. De hecho, los seres humanos llevan empleando a la raza equina para estas actividades desde hace menos de lo que se pensaba.Es más, la velocidad en distancias cortas es un rasgo que comenzó a resultar interesante hace solamente 1.

Bagaceratops, el dinosaurio con un «pequeño cuerno en la cara»

Bagaceratops, el dinosaurio con un «pequeño cuerno en la cara»

Ficha del BagaceratopsTraducción: Pequeño cuerno en la caraDescripción: Herbívoro, cuadrúpedoOrden: OrnithischiaSuborden: marginocephaliaInfraorden: Ceratopsia: NeoceratopsiaFamilia: ProtoceratopsidaeAltura: 0,5 metrosLongitud: 0.9 metrosPeso: 22 kgPeríodo: Cretácico superiorDescubierto en el desierto de Gobi en Mongolia, el Bagaceratops era un ceratópsido pequeño y primitivo.

Dinosaurios: Barosaurus, el lagarto pesado

Dinosaurios: Barosaurus, el lagarto pesado

Ficha del Barosaurus Traducción: Lagarto pesadoDescripción: Herbívoro, cuadrúpedoOrden: SaurischiaSuborden: SauropodomorphaInfraorden: SauropodaFamilia: DiplodocidaeAltura: 12.2 metrosLongitud: 24.1 metrosPeso: 22.680 kgPeriodo: Jurásico tardíoEl Barosaurio es un saurópodo relativamente raro. El primer dinosaurio de este tipo fue encontrado en Black Hills, Dakota del Sur.