Categoría: Información

Mensajes De Blog Recientes

LK ig dZ aB cm sp qC qL CX Ff RI
Descubren un impresionante fresco de Narciso en Pompeya

Descubren un impresionante fresco de Narciso en Pompeya

Un impresionante fresco que muestra a Narciso contemplando su propio reflejo fue descubierto en Pompeya durante las nuevas excavaciones que están realizando en el lugar, anunció la semana pasada la directora interina del sitio arqueológico, Alfonsina Russo.El superintendente de Pompeya, Massimo Osanna, explicó que el mito de Narciso era “un tópico artístico muy común en la antigua ciudad”.

Existe una evolución paralela entre el proceso cognitivo, el desarrollo material y la complejidad social

Existe una evolución paralela entre el proceso cognitivo, el desarrollo material y la complejidad social

Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado mediante técnicas de seguimiento ocular los procesos de atención selectiva que determinan la manera en la que exploramos e interactuamos con nuestro entorno.Para ello, los investigadores han estudiado el recorrido que realizan los ojos al observar diferentes patrones decorativos representados en objetos cerámicos prehistóricos.

Descubren una importante tumba inca en Lambayeque

Descubren una importante tumba inca en Lambayeque

Arqueólogos peruanos descubrieron una tumba inca en Lambayeque, al norte del país, que podría pertenecer a un miembro de la élite del imperio, anunciaron los investigadores.El descubrimiento se realizó en el yacimiento de Mata Indio, en la región de Lambayeque, explicó el arqueólogo Luis Chero.Los arqueólogos creen que la tumba perteneció a un miembro de la élite inca, basándose en la presencia de “spondylus”, un tipo de molusco que siempre está presente en las tumbas de figuras importantes del periodo incaico, que abarcó desde el siglo XII hasta el XVI.

Dinosaurios: Argyrosaurus, el lagarto de plata

Dinosaurios: Argyrosaurus, el lagarto de plata

Ficha del ArgyrosaurusTraducción: Lagarto de plataDescripción: Herbívoro, cuadrúpedoOrden: SaurischiaSuborden: SauropodomorphaInfraorden: SauropodaFamilia: Titanosauridae (no confirmado)Altura: 8 metrosLongitud: 20 – 30 metrosPeso: 12.000 – 13.000 kgPeríodo: Cretácico superiorEl Argyrosaurus es un saurópodo que vivió en Argentina en el periodo Cretácico, del que sólo se han recuperado las patas y algunas vértebras, que han permitido estimar que medía 8 metros de altura, entre 20 y 30 metros de longitud, y pesaba entre 12.

Una olla repleta de monedas romanas en el MAN: el tesoro de Valsadornín

Una olla repleta de monedas romanas en el MAN: el tesoro de Valsadornín

“El tesoro fue encontrado de una forma totalmente casual el 19 de agosto de 1937 por los hermanos Eusebia y Tomás Roldán en el camino viejo de Valsadornín a Gramedo (Palencia). Tropezaron materialmente con un cacharro de bronce que el agua había puesto al descubierto, derramándose parte de su contenido.

El Museo Gregorio Prieto de Valdepeñas acoge una muestra sobre la Virgen de la Consolación

El Museo Gregorio Prieto de Valdepeñas acoge una muestra sobre la Virgen de la Consolación

El Museo de la Fundación Gregorio Prieto de Valdepeñas presenta una muestra con diferentes obras del artista dedicadas a la Virgen de la Consolación, patrona de Valdepeñas, por la que sentía una gran devoción. Entre ellas se incluyen dos obras que actualmente pertenecen a diferentes instituciones.Se trata de las obras `Virgen de la Consolación´, prestada por la Iglesia de Ntra.

El Astrolabio verificado más antiguo conocido entra en el Libro Guinness de los Récords

El Astrolabio verificado más antiguo conocido entra en el Libro Guinness de los Récords

Guinness World Records ha certificado de forma independiente, un astrolabio excavado en el lugar del naufragio de un barco de la Armada portuguesa que formaba parte del segundo viaje de Vasco da Gama a la India entre 1502 y 1503 como el más antiguo del mundo, y ha certificado por separado la campana de un barco recuperado en el mismo sitio del naufragio como el más antiguo del mundo.

Un estudio sostiene que los derechos y privilegios de la cultura campaniforme, también abarcaban a mujeres

Un estudio sostiene que los derechos y privilegios de la cultura campaniforme, también abarcaban a mujeres

La lucha por la igualdad real entre hombres y mujeres ha cobrado más cuota de atención en el debate público y político desde las multitudinarias manifestaciones que el 8 de marzo de 2018, abarrotaron no pocas ciudades en demanda de un mayor compromiso de los poderes y la sociedad contra los comportamientos machistas, la violencia de género y la discriminación que afrontan las mujeres en ámbitos como el laboral.

El ADN antiguo confirma el origen norteafricano de los primeros colonizadores de Canarias

El ADN antiguo confirma el origen norteafricano de los primeros colonizadores de Canarias

Un nuevo estudio confirma la procedencia norteafricana gracias al primer estudio de ADN antiguo de Canarias que incluye muestras arqueológicas de todas las islas y el primero que analiza el genoma mitocondrial.Hace unos 20 millones de años, la actividad volcánica hizo surgir de las profundidades marinas las islas que componen el archipiélago canario, por eso estas tierras nunca estuvieron conectadas al continente africano.

Mitología finlandesa: Väinämöinen, héroe principal del Kalevala

Mitología finlandesa: Väinämöinen, héroe principal del Kalevala

Väinämöinen es un semidiós, héroe y el personaje central de la mitología finlandesa, y el personaje principal de la epopeya nacional: el Kalevala. Es descrito como un hombre viejo y sabio, que poseía una potente y mágica voz.La primera mención a Väinämöinen se encuentra en una lista de dioses tavastianos de Mikael Agricola, realizada en 1551.

Dinosaurios: Austrosaurus, el reptil del sur

Dinosaurios: Austrosaurus, el reptil del sur

Ficha del AustrosaurusTraducción: Lagartija del surDescripción: Herbívoro, cuadrúpedoOrden: SaurischiaSuborden: SauropodomorphaInfraorden: SauropodaFamilia:Altura: 8 metrosLongitud: 20 metrosPeso: 16.000 kgPeríodo: Cretácico tempranoEl Austrosaurus es conocido a partir de restos fragmentarios. Este gran saurópodo primitivo se encontró en Australia, lo que demuestra que los saurópodos vivieron en esa zona durante el Período Cretácico temprano.

Los homínidos de Tongzi podrían ser un nuevo linaje humano en Asia

Los homínidos de Tongzi podrían ser un nuevo linaje humano en Asia

Los investigadores María Martinón-Torres y José María Bermúdez, de Castro, del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), son coautores de un estudio sobre los homínidos de Tongzi, publicado en la revista Journal of Human Evolution, que revela que sus dientes no se ajustan al patrón morfológico de Homo erectus clásico por lo que podrían potencialmente representar a los tan buscados denisovanos.

Encuentran una rara moneda romana del reino del Bósforo en Rusia

Encuentran una rara moneda romana del reino del Bósforo en Rusia

Autoridades rusas han informado del hallazgo de una rara moneda del reino del Bósforo, durante las excavaciones realizadas en la región de Kuban.Esta moneda dorada, acuñada entre los años 27 y 28 d.C., circulaba en el territorio del reino del Bósforo, que incluía las regiones de Crimea oriental, la península de Taman, Anapa, Novorossiysk, la región inferior de Kuban, la oriental de Azov y el delta del Don.

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

En la historia de las religiones hay un tema que suele despertar la curiosidad de casi todos: los Ángeles caídos, más conocidos como “demonios” aunque técnicamente no sería correcta esta denominación.¿De dónde surgen? ¿Quiénes fueron? ¿Cuáles son los más importantes? Estas y otras preguntas son las que intentaremos responder.

La Zona Arqueológica de Xochicalco muestra 10 piezas en 3D

La Zona Arqueológica de Xochicalco muestra 10 piezas en 3D

Gracias a la implementación de una aplicación de realidad aumentada, “Xochicalco AR México”, ahora podremos disfrutar de 10 piezas que fueron encontradas en la zona arqueológica en 3D.La intención de la app es mostrar el sitio exacto en donde fueron encontradas, con el objetivo de mostrar la verdadera importancia de este lugar que fue declarado en 1999, Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Descubren el pterosaurio más grande de la península ibérica

Descubren el pterosaurio más grande de la península ibérica

Un equipo internacional liderado por Borja Holgado, investigador asociado al Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP) con la participación del grupo Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza encontró un fósil que pertenecía al morro de un pterosaurio.El hallazgo se produjo en un yacimiento de la localidad de Obón (unos 100 km al norte de la ciudad de Teruel).

La Edad de Hierro en el nordeste peninsular comenzó antes de lo que se pensaba

La Edad de Hierro en el nordeste peninsular comenzó antes de lo que se pensaba

Unas ánforas fenicias halladas en el complejo de San Jaume en Alcanar (Tarragona) sugieren una antigüedad de entre 675-650 y 575/550 años a este asentamiento de la Primera Edad de Hierro.Sin embargo, un nuevo estudio arqueomagnético descrito en una investigación en la que participan la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Instituto de Geociencias (UCM-CSIC) sitúa en cerca de cien años antes, es decir en el siglo VIII a.

Desvelan la composición de los mosaicos de una casa de Pompeya

Desvelan la composición de los mosaicos de una casa de Pompeya

Los mosaicos son uno de los elementos decorativos más importantes de la cultura romana. Se construían con pequeñas piezas denominadas teselas. En ocasiones, estas piezas eran de mármol o de otro tipo de piedra de color, que se cortaba en finos cubos. En otras, se manufacturaban con una base de carbonato de calcio y se cubrían después con una capa pictórica.

Descubren un cementerio antiguo cerca de las Pirámides de Giza

Descubren un cementerio antiguo cerca de las Pirámides de Giza

El pasado sábado, el Ministerio de Antigüedades de Egipto informó sobre el descubrimiento de un cementerio antiguo cerca de las Pirámides de Giza, en las afueras de El Cairo.Mostafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, explicó que el cementerio abarca túneles y muchas tumbas de altos funcionarios, como también una estatua de piedra caliza que data de la V Dinastía (2465-2323 a.

Encuentran esqueleto de una antigua ballena cuadrúpeda en Perú

Encuentran esqueleto de una antigua ballena cuadrúpeda en Perú

Las ballenas y delfines actuales, hábiles nadadores, provienen en realidad de un antepasado común de hace más de 50 millones de años que poseía patas y se sabe que era originario del sur de Asia.Ahora, los restos de una de estas antiguas ballenas encontrados en Perú revelan novedades sobre la evolución y la dispersión de estos animales.