We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
MURIÓ: 1866 en La Habana, CUBA. CAMPAÑAS: Corinto y Vicksburg. RANGO MÁS ALTO ALCANZADO: Mayor General. (Comisario General del Ejército de los EE. UU.) |
Edward Otho Cresap Ord nació en Cumberland, Maryland, el 18 de octubre de 1818. Su familia se mudó a Washington, DC cuando Ord era un bebé. Ord asistió a la Academia Militar de Estados Unidos en West Point y se graduó en 1839. Después de servir en la Guerra de México, participó en la expedición que resultó en la captura de John Brown en Harpers Ferry, Virginia en 1859. Cuando comenzó la Guerra Civil, fue nombrado general de brigada de voluntarios, a partir del 14 de septiembre de 1861, y asignado a las defensas de Washington. Después de derrotar a las fuerzas confederadas en Dranesville, Virginia; Ord fue ascendido a general de división el 2 de mayo de 1862. Participó en las batallas de Iuka y Corinto y resultó herido durante la retirada de Corinto. Regresó de su recuperación a tiempo para participar en el Asedio de Vicksburg, y luego dirigió tropas en el Asedio de Jackson, Mississippi. Ord fue herido nuevamente durante el asalto y captura de Fort Harrison en septiembre de 1864, pero más tarde se le dio el mando del Ejército de James y del Departamento de Carolina del Norte. Después de unirse a los ataques finales contra el ejército del norte de Virginia del general Lee, Ord estuvo presente en la rendición confederada en Appomattox. Permaneció en el Ejército Regular después del final de la Guerra Civil, y fue ascendido a general de brigada a rango desde el 26 de julio de 1866. Ord murió el 22 de julio de 1883 en La Habana, Cuba. |
Vida temprana y carrera [editar | editar fuente]
Ord nació en Cumberland, Maryland, hijo de James y Rebecca Ord. La tradición familiar convirtió a James Ord en el hijo ilegítimo de Jorge IV de Inglaterra y Maria Fitzherbert & # 911 & # 93 pero parece probable que haya sido el hijo de Ralph Ord, quien fue bautizado en Wapping, Middlesex, en 1757, el hijo de John Ord , un factor de Berwick-upon-Tweed & # 912 & # 93. Fue considerado un genio matemático y fue nombrado miembro de la Academia Militar de los Estados Unidos por el presidente Andrew Jackson. Su compañero de habitación en West Point era el futuro general William T. Sherman. Se graduó en 1839 y fue comisionado como segundo teniente en la 3.a Artillería de los Estados Unidos. Luchó en la Segunda Guerra Seminole en Florida y fue ascendido a primer teniente.
En enero de 1847, navegó en el vapor Lexington alrededor del Cabo de Hornos con Henry Halleck y William Sherman. Llegó a Monterey, California, y asumió el mando de la Batería F, 3.a artillería estadounidense, con órdenes de completar Fort Mervine, que pasó a llamarse Fort Halleck. Su construcción fue supervisada por el teniente Ord y su segundo al mando, el teniente Sherman. El 17 de febrero de 1865, el fuerte pasó a llamarse Cuartel de Ord. (Ahora se lo conoce como el Presidio de Monterey).
Edward O. C. Ord y su familia.
Ord estaba en California cuando comenzó la fiebre del oro, con el consiguiente aumento de los precios. Dado que sus salarios militares ya no cubrían los gastos de manutención, el comandante de Ord sugirió que los oficiales más jóvenes asumieran otros trabajos para complementar sus ingresos. En el otoño de 1848, Ord y Sherman, al servicio de John "August" Sutter, Jr., ayudaron al Capitán William H. Warner del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU. En el estudio de Sacramento, California, ayudando a producir el mapa que estableció la extensa cuadrícula de calles del centro de la futura ciudad capital. Ord también produjo un mapa del distrito Gold and Quicksilver de California con fecha del 25 de julio de 1848. Más tarde, los funcionarios de Los Ángeles necesitaron realizar un estudio de las tierras públicas para venderlas, y Ord fue contratado como topógrafo. Eligió a William Rich Hutton como su asistente, y juntos mapearon Los Ángeles en julio y agosto de 1849. Gracias a los esfuerzos de estos dos hombres, los historiadores tienen una visión bastante buena de cómo era el pueblo de Los Ángeles en medio de el siglo 19. El teniente Ord inspeccionó el pueblo y su asistente Hutton bosquejó muchas escenas del pueblo y dibujó el primer mapa de la encuesta de Ord. & # 913 & # 93 Los archivos de la ciudad de Los Ángeles tienen el mapa original producido por Hutton de la encuesta de Ord. Ord recibió $ 3000 por su trabajo en esta encuesta.
Ord fue ascendido a capitán en 1850, mientras servía en el noroeste del Pacífico. Se casó con Mary Mercer Thompson el 14 de octubre de 1854 y finalmente tuvieron trece hijos. Uno de sus hijos notables fue Jules Garesche Ord, quien murió en acción luego de llegar a la cima del cerro San Juan en Cuba. Fue el oficial que inició y dirigió la carga que siguió Teddy Roosevelt. Otro fue Edward Otho Cresap Ord, II, quien también fue Mayor del Ejército de los Estados Unidos y sirvió en el 22º Regimiento de Infantería durante las Guerras Indias, la Guerra Hispanoamericana y la Guerra Filipino-Americana. También fue pintor, inventor y poeta.
En 1859, mientras asistía a la escuela de artillería en Fort Monroe, Virginia, Ord fue convocado por el secretario de Guerra John B. Floyd para sofocar la incursión de John Brown en el arsenal federal de Harpers Ferry. Sin embargo, el coronel Robert E. Lee llegó primero a Harpers Ferry, y el coronel Lee telegrafió al capitán Ord diciéndole que la situación estaba bajo control y que Ord y sus hombres no serían necesarios en Harpers Ferry. Se les ordenó que se detuvieran en Fort McHenry en Baltimore.
Documentos Ord Family 1
Edward Otho Cresap Ord nació en Cumberland, Maryland, el 18 de octubre de 1818. Se educó en la academia militar de West Point y, después de graduarse en 1839, fue nombrado segundo teniente brevet en la 3.a artillería estadounidense. Sirvió con distinción en la guerra de los indios seminole en los Everglades de Florida, 1840, y durante la Guerra Civil. La batalla de Dranesville, en 1861, se ganó bajo su liderazgo. Fue gravemente herido en la batalla de Hatchie 1862, y en el asalto a Fort Harrison, 1864. Fue ascendido varias veces por conducta meritoria y se convirtió en comandante del departamento de Virginia y Carolina del Norte en 1865, liderando el Ejército de James hasta el fin de la guerra. En marzo de 1865, recibió el brevet de mayor general en el ejército regular y, posteriormente, ocupó sucesivamente el mando de los departamentos de Arkansas, California, Texas y Platte. En 1880 fue colocado en la lista de jubilados y poco después aceptó el puesto de ingeniero en la construcción del ferrocarril mexicano. El general Ord murió el 22 de julio de 1883 en La Habana, Cuba, donde lo habían llevado a tierra en el camino de Nueva York a Veracruz después de un ataque de fiebre amarilla. Está enterrado en el cementerio de Arlington, Virginia.
Edward Otho Cresap II, nació en Benicia Barracks, California, el 9 de noviembre de 1858. Asistió a las escuelas públicas de San Francisco y Omaha, Nebraska. Fue nombrado miembro de la Academia Naval de los Estados Unidos en 1876, pero se retiró al año siguiente. En 1879 fue nombrado segundo teniente del 22 ° de Infantería del Ejército de los Estados Unidos. Sirvió en la campaña india en Texas en 1880 y estuvo al mando de los exploradores indios seminolas en 1882. Participó en la campaña contra Toro Sentado en 1891-1892. Al comienzo de la guerra hispanoamericana (1898) el 22º de Infantería fue una de las primeras tropas que desembarcó en Cuba, y fue ascendido a capitán de infantería. Después de la guerra, el capitán Ord permaneció en Cuba durante nueve meses como intérprete del personal del general Alexander R. Lawton. Luego fue enviado a Filipinas cuando estalló la rebelión, pero se vio obligado a retirarse el 10 de octubre de 1903 debido a discapacidades físicas contraídas en Cuba. Posteriormente, el Capitán Ord hizo labores de socorro tras el terremoto de San Francisco. Luego fue instructor militar en la escuela St. Matthew's, San Mateo, California, y más tarde asistente militar en el personal del gobernador de Arizona, y prestó servicio en la frontera mexicana. El 3 de junio de 1916, fue ascendido al grado de especialización en la lista de jubilados. Después de un año como instructor militar en la Universidad de Alabama, regresó al servicio activo completo, sirviendo en Big Bend, Texas Fort Sill, Oklahoma y Tuscaloosa, Alabama. Finalmente se retiró en 1918 debido a problemas de salud y pasó el resto de su vida en California. Ord también era un lingüista experto y poseía una habilidad artística excepcional, dedicando gran parte de su tiempo libre a la pintura de paisajes y marinos y a escribir poesía. Él era un católico romano por religión. Murió en Eagle Rock, California, el 4 de abril de 1923.
Los antecedentes de James Ord son algo misteriosos, si no controvertidos. El siguiente esbozo biográfico está extraído del material que se encuentra actualmente en los Archivos de exalumnos de los Archivos de la Universidad de Georgetown. Las fuentes incluyen una fotocopia de un manuscrito titulado "Historia de James Ord relatada por él mismo con otros hechos recopilados por sus hijos" (ubicado en los Archivos de la Provincia de Maryland GTMGamms119, Caja 19, Carpeta 5) y una fotocopia de un folleto impreso de forma privada titulado , “Memorandos sobre James Ord, quien murió el 25 de enero de 1873 por su nieta Mary Ord Preston 1896” [publicación original ubicada en el Centro Familiar Booth para, Colecciones Especiales, Colección de Libros Raros # 90A469].
James Ord nunca supo las identidades de sus verdaderos padres, pero se le hizo creer por los documentos y los comentarios de su reputado tío James Ord, Sr., que él era de hecho el hijo de la Sra. Fitzherbert, esposa del Rey. Jorge IV de Inglaterra. El primer recuerdo de Ord es el de vivir con su supuesto tío James Ord y la hermana de este último, Mary. James Ord, Sr., aparentemente había emigrado de Inglaterra en 1790. Residía en Great Bridge cerca de Norfolk, Virginia, y John Brent lo contrató como constructor de barcos. James Ord recuerda que su tío “siempre me hizo entender que yo era su sobrino, el hijo de Ralph Ord y su hermana Mary” [de “Historia de James Ord…”]. Ralph Ord ya había fallecido en el momento de la residencia en Norfolk, y su esposa Mary murió en 1796. Después de su muerte, James Ord, Sr., se mudó al condado de Charles, Maryland, a una residencia de John Brent, y vivió allí hasta 1799. , todavía en el negocio de la construcción naval. A fines de 1799, la familia se mudó nuevamente a Washington, DC, donde residieron en una finca llamada "Non Such" cerca de la ciudad. La granja pertenecía al reverendo Notley Young, un sacerdote católico y maestro en Georgetown College.
Según los registros de la Universidad de Georgetown, James Ord ingresó como estudiante en la universidad el 24 de abril de 1800. Finalmente se unió a la Compañía de Jesús en 1806, con la intención de convertirse en sacerdote jesuita. De 1810 a 1811 enseñó en el colegio. En 1810, su tío murió, y en 1811, James Ord dejó la Sociedad, "se decidió que no era mi vocación" [de la "Historia de James Ord ..."]. Luego se unió a la marina como guardiamarina desde 1811 hasta 1813, y más tarde, al ejército como primer teniente de la 36ª Infantería de 1813 a 1815, sirviendo en la Guerra de 1812. Finalmente fue ascendido a general del ejército.
En 1815, James Ord se casó con Rebecca Ruth Cresap, la hija del coronel Daniel Cresap de la Guerra de Independencia. El 14 de febrero de 1815, Ord renunció a su comisión en el ejército y se fue a vivir con su esposa y su familia en el condado de Allegheny, Maryland, hasta 1819. De 1819 a 1837, Ord vivió en Washington, DC, ocupando varios cargos gubernamentales. Fue magistrado de 1821 a 1837. En abril de 1837, viajó a Chicago con el general John Garland como agente pagador indio y, posteriormente, a Sault St. Marie como agente indio hasta abril de 1850. Luego regresó a su hogar en Washington. hasta julio de 1855, cuando se embarcó rumbo a California.
James Ord murió en la casa de su hijo, el general Edward Otho Cresap Ord en Omaha, Nebraska, el 25 de enero de 1872. Fue enterrado por primera vez en un cementerio católico allí, pero luego fue rehundido en el cementerio de Arlington, Virginia, el 3 de octubre de 1931. .
En cuanto a su ascendencia, James Ord afirma que su tío siempre fue muy reticente a hablar sobre el tema. A pesar de que tenía todas las razones para creer que era el hijo de Mary y Ralph Ord, James Ord relata casos en los que su tío hizo comentarios impresionantes y misteriosos sobre su herencia: ". Poco después de la muerte de mi supuesta madre, como Caminaba conmigo por las calles de Norfolk tomándome de la mano y me dijo: "James, si tuvieras tus derechos, serías algo muy grande" [de la "Historia de James Ord ..."].
James Placidus Ord, nacido el 25 de diciembre de 1821, murió después de ser arrojado de un carruaje por un caballo fugitivo, el 9 de julio de 1876, en San Antonio, Texas. [Ver obituario y detalles biográficos, Carpeta 3:43.] Asistió a Georgetown College 1835 1837, y fue un comandante en el ejército durante la Guerra Civil, sirviendo a menudo bajo las órdenes de su hermano, el general Edward O.C. Ord. James Placidus Ord también se desempeñó como miembro de la legislatura de Michigan en 1846.
Otros hijos de la familia Ord que asistieron a Georgetown College incluyen [las fuentes se citan entre paréntesis]
James Lycurgus Ord, ingresó el 15/9/1835, salió el 25/7/1837 [Archivos de exalumnos de la Universidad de Georgetown].
John Stephen Ord, ingresó el 27/5/1850, salió el 30/1/1851 [ibid.]
Jules Garesche Ord, hijo de Edward Otho Cresap Ord. Nacido en 1865, asesinado en San Juan Hill el 7/1/1898, miembro del 6º de Infantería de Estados Unidos. Aunque existe una tarjeta de exalumno, una nota indica: "No hay evidencia de que haya estado aquí, excepto en College Journal xxviii 216, xxvii 189".
James Cresap Ord, hijo de James Placidus Ord. Entró en Georgetown el 23 de septiembre de 1864 [Archivos de exalumnos de Georgetown].
Se creó un árbol genealógico aproximado durante el procesamiento de esta colección y está disponible para verlo a pedido. De ninguna manera debe considerarse definitivo o libre de errores, y se extrajo de las fuentes biográficas citadas anteriormente, la correspondencia en la colección y, en gran parte, del texto genealógico mecanografiado de Vida Ord Alexander.
Las fuentes incluyen el Dictionary of American Biography, la National Cyclopedia of American Biography y material de los archivos de exalumnos de la Universidad de Georgetown.
Foto, impresión, dibujo [Mayor general Edward Otho Cresap Ord del 3er Regimiento de Artillería Ligera del Ejército Regular y del 4º Regimiento de Artillería Ligera del Ejército Regular en uniforme, su esposa, Mary Mercer Thompson Ord, y su hija, probablemente Lucy Maud Ord Mason] / Del negativo fotográfico en Brady & # 39s National Galería de retratos. archivo digital del original, frente
La Biblioteca del Congreso no posee derechos sobre el material de sus colecciones. Por lo tanto, no otorga licencias ni cobra tarifas de permiso por el uso de dicho material y no puede otorgar o denegar el permiso para publicar o distribuir el material.
En última instancia, es obligación del investigador evaluar los derechos de autor u otras restricciones de uso y obtener permiso de terceros cuando sea necesario antes de publicar o distribuir materiales que se encuentran en las colecciones de la Biblioteca.
Para obtener información sobre cómo reproducir, publicar y citar material de esta colección, así como el acceso a los elementos originales, consulte: Colección de fotografías de la guerra civil de la familia Liljenquist - Información sobre derechos y restricciones
- Asesoramiento sobre derechos: No se conocen restricciones de publicación.
- Número de reproducción: LC-DIG-ppmsca-59893 (archivo digital del original, anverso) LC-DIG-ppmsca-59894 (archivo digital del original, reverso)
- Número de llamada: LOTE 14043-2, no. 1161 [P & ampP]
- Asesoramiento de acceso: ---
Obtener copias
Si se muestra una imagen, puede descargarla usted mismo. (Algunas imágenes se muestran solo como miniaturas fuera de la Biblioteca del Congreso debido a consideraciones de derechos, pero tiene acceso a imágenes de mayor tamaño en el sitio).
Alternativamente, puede comprar copias de varios tipos a través de los Servicios de duplicación de la Biblioteca del Congreso.
- Si se muestra una imagen digital: Las cualidades de la imagen digital dependen en parte de si se hizo a partir del original o de un intermedio, como un negativo de copia o una transparencia. Si el campo Número de reproducción anterior incluye un número de reproducción que comienza con LC-DIG. luego hay una imagen digital que se hizo directamente del original y tiene una resolución suficiente para la mayoría de los propósitos de publicación.
- Si hay información en el campo Número de reproducción anterior: Puede utilizar el número de reproducción para comprar una copia de Duplication Services. Se elaborará a partir de la fuente que figura entre paréntesis después del número.
Si solo se enumeran fuentes en blanco y negro (& quotb & w & quot) y desea una copia que muestre color o tinte (suponiendo que el original tenga alguno), generalmente puede comprar una copia de calidad del original en color citando el número de clasificación mencionado anteriormente y incluyendo el registro del catálogo (& quotAcerca de este artículo & quot) con su solicitud.
Las listas de precios, la información de contacto y los formularios de pedido están disponibles en el sitio web de Duplication Services.
Acceso a originales
Utilice los siguientes pasos para determinar si necesita completar una hoja de llamada en la Sala de lectura de impresiones y fotografías para ver los artículos originales. En algunos casos, se encuentra disponible un sustituto (imagen sustituta), a menudo en forma de imagen digital, copia impresa o microfilm.
¿El artículo está digitalizado? (Una imagen en miniatura (pequeña) será visible a la izquierda).
- Sí, el artículo está digitalizado. Utilice la imagen digital en lugar de solicitar el original. Todas las imágenes se pueden ver en tamaño grande cuando se encuentra en cualquier sala de lectura de la Biblioteca del Congreso. En algunos casos, solo están disponibles imágenes en miniatura (pequeñas) cuando se encuentra fuera de la Biblioteca del Congreso porque el artículo tiene derechos restringidos o no se ha evaluado para restricciones de derechos.
Como medida de conservación, generalmente no servimos un artículo original cuando hay una imagen digital disponible. Si tiene una razón convincente para ver el original, consulte con un bibliotecario de referencia. (A veces, el original es simplemente demasiado frágil para servir. Por ejemplo, los negativos fotográficos de vidrio y película están particularmente sujetos a daños. También son más fáciles de ver en línea cuando se presentan como imágenes positivas). - No, el objeto no está digitalizado. Vaya al n. ° 2.
¿Los campos de Advertencia de acceso o Número de llamada anteriores indican que existe un sustituto no digital, como un microfilm o copias impresas?
- Sí, existe otro sustituto. El personal de referencia puede dirigirlo a este sustituto.
- No, no existe otro sustituto. Vaya al n. ° 3.
Para ponerse en contacto con el personal de referencia en la Sala de lectura de impresiones y fotografías, utilice nuestro servicio Pregunte a un bibliotecario o llame a la sala de lectura entre las 8:30 y las 5:00 al 202-707-6394, y presione 3.
Las imágenes de alta resolución están disponibles para las escuelas y bibliotecas mediante la suscripción a American History, 1493-1943. Verifique si su escuela o biblioteca ya tiene una suscripción. O haga clic aquí para obtener más información. También puede solicitarnos un pdf de la imagen aquí.
Gilder Lehrman Colección #: GLC06394 Autor / Creador: Grant, Ulysses S. (Ulysses Simpson) (1822-1885) Lugar de escritura: City Point, Virginia Tipo: Carta autógrafa firmada Fecha: 12 de diciembre de 1864 Paginación: 1 p. 14,5 x 20 cm.
Grant, Comandante en Jefe del Ejército de los Estados Unidos, instruye al General Ord a "Telegrafíe por favor cualquier noticia de Sherman que puedan contener los periódicos de Richmond de hoy". Escrito en el Cuartel General de los Ejércitos de los Estados Unidos. Contiene una & quotW & quot escrita a mano en el reverso. Probablemente un telegrama.
El general William T. Sherman emprendió la Marcha hacia el mar, o Campaña de la sabana, del 15 de noviembre al 22 de diciembre de 1864.
Cuartel general, ejércitos de los Estados Unidos, City Point, Virginia 12 de diciembre de 1864
Por favor, telegrafíe cualquier noticia de Sherman que puedan contener los periódicos de Richmond de hoy.
U. S. Grant
Teniente Gen.
[verso:] W [o & quot3 & quot] / 605
Aviso de derechos de autor La ley de derechos de autor de los Estados Unidos (título 17, Código de los Estados Unidos) rige la realización de fotocopias u otras reproducciones de material protegido por derechos de autor. Bajo ciertas condiciones especificadas en la ley, las bibliotecas y archivos están autorizados a proporcionar una fotocopia u otra reproducción. Una de estas condiciones específicas es que la fotocopia o reproducción no debe ser "utilizada para ningún propósito que no sea el estudio, la beca o la investigación privados". Si un usuario solicita, o utiliza posteriormente, una fotocopia o reproducción para fines que excedan el “uso justo”, ese usuario puede ser responsable de la infracción de los derechos de autor. Esta institución se reserva el derecho de negarse a aceptar una orden de copia si, a su juicio, el cumplimiento de la orden implicaría una violación de la ley de derechos de autor.
(646) 366-9666
Sede: 49 W.45th Street 2nd Floor Nueva York, NY 10036
Nuestra Colección: 170 Central Park West New York, NY 10024 Ubicado en el nivel inferior de la Sociedad Histórica de Nueva York
-> Ord, Edward Otho Cresap, 1818-1883
Edward Otho Cresap Ord, nacido en Maryland alrededor de 1818, fue un oficial del ejército que participó en varios reconocimientos y expediciones territoriales. Ord también comandó tropas durante la Guerra Civil. Se retiró del servicio activo en 1880 y murió en La Habana, Cuba en 1883.
De la descripción de Letters, 1854-1885. (Desconocido). ID de registro de WorldCat: 122447932
Edward Otho Cresap Ord (18 de octubre de 1818-22 de julio de 1883) fue el diseñador de Fort Sam Houston y un oficial del ejército de los Estados Unidos que vio acción en la Guerra Seminole, las Guerras Indias y la Guerra Civil Estadounidense. Estuvo al mando de un ejército durante los últimos días de la Guerra Civil y fue fundamental para forzar la rendición del general confederado Robert E. Lee. Se jubiló en 1880 y aceptó el cargo de ingeniero en la construcción del Ferrocarril Mexicano. En el camino de Vera Cruz, México a Nueva York, el general Ord contrajo fiebre amarilla a bordo del barco. Fue llevado a tierra en La Habana, Cuba, donde murió el 22 de julio de 1883. Está enterrado en el cementerio de Arlington.
De la descripción de los artículos de Edward Otho Cresap Ord, 1840-1887. (Universidad de California, Berkeley). ID de registro de WorldCat: 50012567
Hijo de James Ord y Rebecca Ruth Cresap en Cumberland, Maryland, Edward Otho Cresap (EOC) Ord (1818-1883) se matriculó en la Academia Militar de West Point en 1835. Ord fue nombrado segundo teniente en el Tercer Regimiento de Artillería tras su graduación en 1839, y fue ascendido a primer teniente en 1841 como resultado de sus esfuerzos en la lucha contra los Seminolas de Florida. Poco después de la Guerra de México, fue ascendido a capitán mientras estaba destinado en California. Durante la Guerra Civil, Ord se desempeñó como general de brigada en el Ejército de los Estados Unidos, al mando de varios cuerpos diferentes, incluidos el Decimotercer, Octavo y Decimoctavo. Después de la guerra, asumió el mando de los departamentos militares de California y Texas, así como del Cuarto Distrito Militar. Además, Ord dirigió la construcción de Fort Sam Houston mientras estaba estacionado en San Antonio, Texas.
Cutrer, Thomas W. Ord, Edward Otho Cresap. Manual de Texas en línea. Consultado el 27 de julio de 2011. http://www.tshaonline.org/handbook/online/articles/for01.
De la guía del Ord, E. O. C. Item 70-024., Sin fecha, (Dolph Briscoe Center for American History, The University of Texas at Austin)
Hijo de James Ord y Rebecca Ruth Cresap en Cumberland, Maryland, Edward Otho Cresap (E. O. C.) Ord (1818-1883) se inscribió en la Academia Militar de West Point en 1835.
Ord fue nombrado segundo teniente en el Tercer Regimiento de Artillería después de su graduación en 1839, y fue ascendido a primer teniente en 1841 como resultado de sus esfuerzos en la lucha contra los Seminoles de Florida. Poco después de la Guerra de México, fue ascendido a capitán mientras estaba destinado en California. Durante la Guerra Civil, Ord se desempeñó como general de brigada en el Ejército de los EE. UU., Al mando de varios cuerpos diferentes, incluidos el Decimotercer, Octavo y Decimoctavo. Después de la guerra, asumió el mando de los departamentos militares de California y Texas, así como del Cuarto Distrito Militar. Además, Ord dirigió la construcción de Fort Sam Houston mientras estaba estacionado en San Antonio, Texas.
De la descripción de Ord, E. O. C., artículo, sin fecha (Bibliotecas de la Universidad de Texas). ID de registro de WorldCat: 754848455
Edward Otho Cresap Ord, nacido en Cumberland, Maryland en 1818, desciende de una familia de antepasados militares. Su habilidad matemática le valió una cita en West Point, donde se graduó en 1839. Para su primera asignación, con la tercera artillería, luchó contra los indios semínolas en Florida en 1840. En 1847 fue enviado alrededor del Cuerno a California. , donde ayudó a mantener el orden en Monterey, fue nombrado capitán en 1850 y en 1854 se casó con Mary Mercer Thompson. A partir de 1850 participó en la prospección costera, trabajando principalmente en las cercanías de San Pedro, California. Lideró una exitosa campaña contra los indios Rogue River de Oregon en 1856, y más tarde contra los indios Spokane de Washington.
Al comienzo de la Guerra Civil, Ord estaba estacionado en el Presidio de San Francisco, pronto se le ordenó el este, defendió Washington, DC desde noviembre de 1861 hasta mayo de 1862, y luego dirigió el ejército de Tennessee, participando en la batalla de Iuka. Misisipí. Fue herido mientras hacía retroceder a las tropas confederadas en Hatchie. De junio a octubre de 1863, dirigió el Ejército de Luisiana Occidental. En marzo de 1864 hizo campaña contra Staunton, Virginia y luego dirigió operaciones contra Richmond. Volvió a ser herido en la captura de Fort Harrison. Estuvo al mando del Ejército de James y del Departamento de Carolina del Norte desde el 8 de enero de 1865 y ayudó activamente en la batalla de Petersburg, Virginia.
Después de la guerra, Ord fue enviado a varios puestos: Ohio, Arkansas, California y Texas. Se retiró con el grado de general de división en 1880, y mientras se dirigía desde Nueva York para aceptar un puesto como ingeniero para la construcción de un ferrocarril en México, enfermó de fiebre amarilla y murió en La Habana, Cuba, cuando lo llevaron a tierra. , el 22 de julio de 1883.
De la guía de los documentos de Edward Otho Cresap Ord, 1850-1883, (The Bancroft Library)
- 1818: Nacido en Maryland
- 1835-39: Cadete, Academia Militar
- 1839, 1 de julio: segundo teniente, tercero de artillería
- 1839-42: Guerra de Florida contra los indios Seminole
- 1841, 1 de julio: 1er teniente, 3er artillería
- 1842 - 44: Ft. Macon, Carolina del Norte
- 1845-46: Estudio de la costa
- 1846: Servicio de contratación
- 1846-47: viaje a California
- 1847-48: Guerra Mexicana - sirviendo en California
- 1847-50: Monterey, California
- 1850, 7 de septiembre: Capitán, 3.a Artillería
- 1851 - 52: Ft. Independencia, Massachusetts
- 1852-55: Estudio de la costa
- 1855: Benicia, California
- 1855: Expedición a Yakima
- 1856: Benicia, California
- 1856: Acción de expedición por el río Rogue de las aldeas de Mackanootney y Chefeco Creek
- 1856-58: Benicia, California
- 1858: Ft. Miller, deber fronterizo de California
- 1858: Combate de la expedición Spokane de Four Lakes y Spokane Plain, escaramuza del río Spokane
- 1859: Ft. Monroe, Virginia (Escuela de Artillería para la Práctica)
- 1859: En la expedición del ferry de Harper para reprimir la incursión de John Brown
- 1859 - 60: pies. Monroe, Virginia
- 1861: Ft. Deber fronterizo de Vancouver Washington
- 186l: Benicia, California y San Francisco
- 1851 - 62: Al mando de una brigada del Ejército del Potomac
- 1861, 14 de septiembre: Brig. Voluntarios generales de EE. UU.
- 1861, 21 de noviembre: Mayor, 4ta artillería
- 1861, 20 de diciembre: Al mando de las tropas comprometidas en Drainsville, Virginia.
- 1861, diciembre: Bvt. Teniente. Coronel por su valiente y meritorio servicio en la batalla de Drainsville.
- 1862, mayo - junio de 1862: Al mando de la división en el departamento de Rappahannock
- 1862, 2 de mayo: General de División, Voluntarios de EE. UU.
- 1862, junio - agosto de 1862: Al mando de Corinto, Mississippi
- 1862, agosto - septiembre de 1862: En las operaciones del mayor general Grant en Mississippi, al mando del ala izquierda del ejército.
- 1862, 19 de septiembre: Batalla de Iuka Bvt. Coronel por sus valientes y meritorios servicios
- 1862, septiembre - 1862 octubre: al mando del distrito de Jackson, Tennessee
- 1862, 5 de octubre: Batalla de Hatchie, gravemente herido mientras comandaba
- 1862 - 63: Comisión militar que investiga la campaña del general Buell en Kentucky y Tennessee
- 1863, junio - octubre de 1863: Al mando del 13o Cuerpo de Ejército - participa en el Asedio de Vicksburg, captura de Jackson
- 1864, enero - febrero de 1864: Comandó el 13. ° Cuerpo de Ejército en el Departamento del Golfo
- 1864, abril - julio de 1864: comando de tropas en Virginia Occidental
- 1864, julio: Comandó el 8 ° Cuerpo del Ejército y todas las tropas en el Departamento Medio.
- 1864, julio - 1864 septiembre: Comandó el 18. ° Cuerpo del Ejército en operaciones contra Richmond herido en el asalto y captura de Ft. Harrison (29 de septiembre)
- 1865, enero - febrero de 1865: Departamento comandado de Virginia y Carolina del Norte
- 1865, febrero - junio de 1865: el departamento comandado de Virginia se comprometió con el asedio de Petersburgo, la persecución del ejército rebelde y la capitulación de Lee en Appomattox.
- 1865, 13 de marzo: Bvt. Bergantín. General para el servicio en Battle of the Hatchie
- 1865, 13 de marzo: Bvt. Mayor General U.S.A. por servicios en asalto a Ft. Harrison
- 1865 - 66: Departamento comandado de Ohio
- 1866-67: Departamento comandado de Arkansas
- 1866, 1 de septiembre: Reclutado del servicio voluntario
- 1867-68: Mandato: Cuarto Distrito Militar (Arkansas y Mississippi)
- 1868 - 71: Al mando: Departamento de California
- 1871 - 75: Al mando: Departamento de la Platte
- 1875 - 80: Comandado: Departamento de Texas
- 1880, 6 de diciembre: Retirado del servicio activo
- 1881, 28 de enero: General de División
- 1883, 22 de julio: muere en La Habana Cuba
De la guía de Edward Otho Cresap Ord Letters, 1854-1885, (Universidad de Stanford. Bibliotecas. Departamento de Colecciones Especiales y Archivos Universitarios).
Edward Otho Cresap Ord
Ближайшие родственники
Acerca del mayor Edward Ord II
Edward Otho Cresap Ord, II (9 de noviembre de 1858 & # x2013 4 de abril de 1923) fue un comandante del ejército de los Estados Unidos que sirvió en el 22 ° Regimiento de Infantería durante las Guerras Indias, la Guerra Española & # x2013Americana y la Guerra Filipino-Americana. Ayudó a dirigir el trabajo de socorro después del terremoto de San Francisco de 1906. Fue instructor militar, lingüista experto y dedicó tiempo a pintar y escribir poesía. También fue un inventor que patentó un nuevo tipo de bandeja de oro y diferentes tipos de miras para rifles y pistolas.
El joven Edward Ord era el mayor de 15 hermanos (13 vivieron más allá de la infancia) y nació en Benicia Barracks, San Francisco, ahora parte del Benicia Arsenal, Benicia, California el 9 de noviembre de 1858. Su padre, el entonces Capitán Edward Otho Cresap Ord (18 de octubre de 1818 Maryland & # x2013 22 de julio de 1883 en La Habana, Cuba y enterrado el 22 de julio de 1898 en el cementerio de Arlington), se casó con Mary Mercer Thompson (22 de enero de 1831 Virginia & # x2013 15 de julio de 1894 San Antonio, Texas) el 14 de octubre de 1854. Su padre era un oficial militar de carrera que fue un héroe en la Guerra Civil y había servido como Mayor General de Voluntarios. Después de la guerra, volvió a ser General de Brigada en el Ejército Regular.
El 2 de agosto de 1870, la familia estaba en San Francisco, California con siete hijos. El joven Edward, el hijo mayor, vivía con sirvientes y era enseñado por tutores y en escuelas públicas. Su vida en el oeste fue una de las cuales su padre era un oficial militar de alto rango, un héroe condecorado de la Guerra Civil y él era & # x201chis padre & # x2019s hijo & # x201d Su vida fue privilegiada en comparación con los demás. A medida que crecía, observó que tanto los oficiales militares como los hombres mostraban respeto y cortesía hacia sus padres. Más tarde, el joven Edward asistió a la escuela pública en Omaha, Nebraska. Fue nombrado miembro de la Academia Naval de los Estados Unidos en 1876, pero se retiró después de su segundo año.
En 1879 fue nombrado segundo teniente del 22 ° Regimiento de Infantería del Ejército de los Estados Unidos.
En junio de 1880, sus padres estaban en San Antonio, condado de Bexar, Texas. Su padre era el Comandante General del Departamento de Texas. Su padre se retiró del ejército el 6 de diciembre de 1880 después de cumplir 41 años. Su padre inició una segunda carrera que construyó el Ferrocarril del Sur de México desde Texas hasta la Ciudad de México. Su familia se quedó en San Antonio.
En 1880, el joven Edward estuvo destinado en Fort Mckavett, Menard, Texas. Se casó con Mary Frances Norton (27 de mayo de 1857 y 27 de junio de 1947) el 10 de noviembre de 1879 en el condado de Bexar. Era hija de Charles Gilman y Frances (Brown) Norton.
Tuvieron los siguientes hijos:
Edward Ord, nacido en septiembre de 1880 en el condado de Bexar, Texas.
Harry Ord, nacido en octubre de 1881 en el condado de Bexar, Texas.
Jules Garesche & # x201cGarry & # x201d Ord, nacido en octubre de 1886 en Colorado.
Ellen F. & # x201cNellie & # x201d Ord, nacida en octubre de 1889 en Benecia Barracks, Solano, California.
Mary N. Ord, nacida en octubre de 1895 en Arkanas.
En julio de 1883, su padre murió en La Habana, Cuba de fiebre amarilla mientras se dirigía de Veracruz, México a la ciudad de Nueva York. Al joven Edward se le dio permiso para asistir al funeral de su padre en el Cementerio Nacional de Arlington, al que asistieron muchos políticos y personal del Ejército.
Su hermano, Jules Garesche & # x201cGary & # x201d (9 de septiembre de 1866 & # x2013 1 de julio de 1898), era un primer teniente del ejército de los Estados Unidos que murió en acción después de liderar la carga de los soldados de Buffalo de la décima caballería estadounidense hasta San Juan Hill. . La historia ahora registra que & # x201cGary & # x201d Ord fue responsable de la carga & quotspontánea & quot que tomó las Alturas de San Juan durante la Guerra Hispanoamericana en Cuba el 1 de julio de 1898.
Escudo de armas del 22 ° Regimiento de Infantería. El Segundo Teniente Ord del 22 ° de Infantería sirvió en las campañas indias en Texas en 1880, y más tarde comandó a los exploradores indios Seminole en 1882 hasta aproximadamente 1890. Desde 1870, el Ejército de los Estados Unidos invitó a los Seminoles Negros a regresar de México para servir como exploradores del ejército de los Estados Unidos. Los Seminole Negro Indian Scouts (originalmente una unidad negra a pesar del nombre) desempeñaron un papel principal en las Guerras Indígenas de Texas de la década de 1870. Los exploradores se hicieron famosos por sus habilidades de rastreo y hazañas de resistencia. Cuatro hombres recibieron la Medalla de Honor. Sirvieron como exploradores avanzados para los oficiales blancos al mando y las unidades totalmente negras conocidas como Buffalo Soldiers, con quienes estaban estrechamente asociados. Después del cierre de las Guerras Indígenas de Texas, los exploradores permanecieron estacionados en Fort Clark en Brackettville, Texas.
El primer teniente Ord participó en la temida revuelta de los Danzantes Fantasmas supuestamente liderados por Toro Sentado a mediados de diciembre de 1891 y participó en patrullas en Montana hasta finales de 1892 para intentar mantener la paz. Esto fue durante el tiempo en que Toro Sentado fue asesinado por un oficial del ejército.
El teniente Ord del 22º Regimiento de Infantería combatió en Santiago del 3 al 17 de julio de 1898. Allí fue ascendido a Capitán. Después de la guerra, el capitán Ord permaneció en Cuba durante nueve meses como intérprete en el estado mayor del general Alexander R. Lawton. Allí sufrió un leve caso de fiebre amarilla.
A finales de 1900 o principios de 1901, el capitán Ord fue enviado a Filipinas desde el cuartel de Benicia cuando estalló la rebelión filipina. Participó en la batalla en San Isidro y luego en otras batallas durante la Rebelión Moro en Mindanao y Jolo.
Ord, al igual que su padre, seguiría padeciendo fiebre amarilla y su segunda fase. A diferencia de su padre, viviría pero requeriría un largo año sabático del servicio militar. Se vio obligado a retirarse el 10 de octubre de 1903 debido a las discapacidades físicas de la fiebre amarilla que contrajo en Cuba.
El 18 de abril de 1906, justo después del terremoto de San Francisco, Ord fue nombrado oficial de policía especial por el alcalde Eugene Schmitz y se puso en contacto con el general de división Adolphus Greely para el trabajo de socorro. Escribió una larga carta a su madre el día 20 con respecto a la Orden de "Disparar para matar" de Schmitz y algunos comportamientos & # x201cdespicables & # x201d de ciertos soldados de su antiguo Regimiento 22 del Presidio que estaban saqueando.
En 1908, fue instructor militar en la escuela St. Matthew en San Mateo, California y más tarde en la Universidad de Alabama. Durante este período de tiempo continuó su correspondencia con el líder mexicano Geronimo Treviño (1836 & # x20131914), principalmente sobre la salud del hijo de Treviño, Geronimo Treviño y Ord, pero también discutiendo aspectos de la Revolución Mexicana hasta la muerte de su amigo & # x2019 en 1914.
En 1915, Ord era asistente militar en el personal del gobernador de Arizona. También fue un enlace con la unidad del Ejército que incluía a su antiguo regimiento. Vio servicio en la frontera mexicana debido al aumento de la tensión a lo largo de la frontera después de la Batalla de Agua Prieta. Aquí fue donde Pancho Villa sufrió su mayor derrota y sus unidades estaban desorganizadas y deambulaban por el norte de México en busca de suministros. Desesperado por comida y caballos frescos, Pancho Villa acampó su ejército de aproximadamente 500 jinetes en las afueras de Columbus, Nuevo México en el lado mexicano de la frontera en marzo de 1916. El 9 de marzo de 1916, invadió los Estados Unidos en busca de suministros y armas que resultó en la Batalla de Colón. A Ord se le había otorgado el rango de Mayor y sirvió bien a Arizona en la organización y armamento de las unidades de la milicia. No se llevaron a cabo redadas importantes a través de la frontera en Arizona.
Como resultado de su servicio en Arizona, el 3 de junio de 1916, Ord fue ascendido al grado de mayor en la lista de retirados del Ejército. A principios de 1917, regresó al servicio activo completo, sirviendo en Big Bend, Texas Fort Sill, Oklahoma y Tuscaloosa, Alabama.
En diciembre de 1918, debido a las complicaciones de la fiebre amarilla que sufrió en Cuba, se retiró del Ejército por problemas de salud.
In 1920, Ord was residing in Oakland, Alameda, California. Ord was listed as an expert linguist and possessed exceptional artistic ability, devoting much of his leisure time to producing landscape & seascape paintings and to writing poetry.
Ord was also an inventor who patented a new type of gold pan and different weapon sights. He was a co-owner of several mines in Arizona, California, Mexico and Utah. Papers pertaining to the inventions of E.O.C. Ord II are in the special collections section of the Bancroft Library at the University of California, Berkeley. These include Ord’s patents, original drawings and diagrams, advertising material and instructions on use of the "Gold-Pan-Batea", an improved Gold Pan which recycled water. This led to the formation of the California Gold Pan Company and later of the Household Utilities Manufacturing Company. Papers include correspondence and business papers of mine holdings and interests in and around California, Arizona, Utah and Mexico. There are also three diaries 1) One by William Ord in 1869 of surveying and prospecting in California and Nevada. 2) Two by E.O.C. Ord II, from a prospecting trip to Inyo County, California in 1908-1909 and in 1910 to Zero Mine in Arizona. This collection also includes a sketch of Bradshaw Fissure drawn by Ord.
Ord was a Roman Catholic by religion. He died at Eagle Rock, Los Angeles, California on April 4, 1923.
Military career 1 [ edit | editar fuente]
Indian Wars [ edit | editar fuente]
The 22nd Infantry Regiment coat of arms.
Second Lieutenant Ord of the 22nd Infantry served in the Indian campaigns in Texas in 1880, and later commanded the Seminole Indian scouts in 1882 to about 1890. Since 1870, the U.S. Army invited Black Seminoles to return from Mexico to serve as army scouts for the United States. The Seminole Negro Indian Scouts (originally a black unit despite the name) played a lead role in the Texas Indian Wars of the 1870s. The scouts became famous for their tracking abilities and feats of endurance. Four men were awarded the Medal of Honor. They served as advance scouts for the commanding white officers and the all-black units known as the Buffalo Soldiers, with whom they were closely associated. After the close of the Texas Indian Wars, the scouts remained stationed at Fort Clark in Brackettville, Texas. Γ]
First Lieutenant Ord participated in the feared revolt of the Ghost Dancers supposedly led by Sitting Bull in mid-December 1891 and took part in patrols in Montana trying to keep the peace through the end of 1892. This was during the time when Sitting Bull was killed by an Army officer. & # 916 & # 93 & # 917 & # 93
Spanish–American War [ edit | editar fuente]
Lieutenant Ord fought at Santiago in Cuba during the Spanish-American War with the 22nd Infantry Regiment from July 3 to July 17, 1898. There he was promoted to captain. After the war, Captain Ord remained in Cuba for nine months as interpreter on the staff of General Alexander R. Lawton. There he suffered from a mild case of yellow fever. & # 912 & # 93
Philippine-American War [ edit | editar fuente]
In late 1900 or early 1901, Captain Ord was sent to the Philippines from Benicia Barracks when the Philippine rebellion broke out. He participated in battle at San Isidro then other battles during the Moro Rebellion on Mindanao and Jolo. & # 912 & # 93
Ord, like his father would continue to suffer from yellow fever and its second phase. Unlike his father, he would live but require a long sabbatical from military service. He was forced to retire on October 10, 1903 due to the physical disabilities of yellow fever contracted in Cuba. & # 912 & # 93
Servicio de la Guerra Civil [editar | editar fuente]
At the outbreak of the Civil War in April 1861, Ord was serving as Captain of Battery C, 3rd U.S. Artillery, and also as post commander at the U.S. Army's Fort Vancouver in Washington Territory. On May 7, 1861, Ord led two companies of the 3rd Artillery from Fort Vancouver to San Francisco. After relocating to the east, Ord's first assignment was as a brigade commander in the Pennsylvania Reserves. In this capacity, he figured prominently in the Battle of Dranesville in the fall of 1861.
On May 3, 1862, Ord was promoted to the rank of major general of volunteers and, after briefly serving in the Department of the Rappahannock, was assigned command of the 2nd Division of the Army of the Tennessee. Maj. Gen. Ulysses S. Grant sent Ord with a detachment of two divisions along with Maj. Gen. William S. Rosecrans's forces to intercept Sterling Price at the town of Iuka. Due to a possible acoustic shadow Ord's forces were never engaged and Rosecrans fought alone. Ord likewise missed the fighting at Corinth but engaged the Confederate forces in their retreat at the Battle of Hatchie's Bridge. There he was seriously wounded and had to leave field command only for a short time. When Grant relieved Maj. Gen. John A. McClernand from his command, Ord was conveniently situated to assume command of the XIII Corps during the final days of the Siege of Vicksburg.
After the fall of Vicksburg, Ord remained in command of the XIII Corps in the Department of the Gulf. In 1864, he was transferred back to the Eastern Theater to assume command of the XVIII Corps. His forces were present during the Battle of the Crater but did not actively participate in the fighting. In the fall of 1864 he was seriously wounded in the attack on Fort Harrison and did not return to action until January 1865. In March 1865, during a prisoner exchange in Virginia, Ord spoke with Confederate General James Longstreet. During their conversation, the subject of peace talks came up. Ord suggested that a first step might be for Lee and Grant to have a meeting. General Longstreet carried this idea back to General Lee, who wrote to Grant about the possibility of a "military convention" in the interest of finding what Lee called "a satisfactory adjustment of the present unhappy difficulties". Grant forwarded Lee's proposal to President Abraham Lincoln, with a request for instructions. In the end, Lincoln directed Grant to decline all such offers unless it was for the explicit purpose of accepting the surrender of Lee's army. & # 914 & # 93
It was at this time, during the spring of 1865, that Ord's career peaked. He was assigned command of the Army of the James during the Appomattox Campaign. Maj. Gen. John Gibbon's corps of Ord's army played a significant role in the breakthrough at Petersburg. On April 9, he led a forced march to Appomattox Court House to relieve Maj. Gen. Philip H. Sheridan's cavalry and force Lee's surrender. General Sherman said that he "had always understood that [Ord's] skillful, hard march the night before was one of the chief causes of Lee's surrender." Γ]
General Ord was present at the McLean house when Lee surrendered, and is often pictured in paintings of this event. When the surrender ceremony was complete, Ord purchased as a souvenir, for $40, the marble-topped table at which Lee had sat. It now resides in the Chicago Historical Society's Civil War Room.
After Abraham Lincoln's assassination on April 14, 1865, many in the North, including Ulysses S. Grant, wanted strong retribution on the Southern states. Grant called upon Ord to find out if the assassination conspiracy extended beyond Washington, D.C. Ord's investigation determined the Confederate government was not involved with the assassination plot. This helped greatly to quench the call for revenge on the former Confederate states and people. & # 916 & # 93
Edward Otho Cresap Ord (October 18, 1818 – July 22, 1883)
Edward Otho Cresap Ord was born in Cumberland, Maryland, on October 18, 1818. He was the second of twelve children born to James and Rebecca Ruth (Cresap) Ord. Ord's father was a United States naval officer, and his mother was the daughter of Daniel Cresap, an American officer during the Revolutionary War. In 1819, the Ord family moved to Washington, DC, where young Edward was educated.
An excellent student of mathematics, Ord received an appointment to the United States Military Academy at the age of sixteen years in 1835. Among his classmates were Henry Halleck and Edward R.S. Canby, both of whom went on to become general officers in the U.S. Army during the American Civil War. Ord graduated from the Academy on July 1, 1839, placing seventeenth in his class of thirty-one cadets.
Following his graduation, Ord was commissioned as a second lieutenant with the 3rd U.S. Artillery and sent to Florida, where he participated in the Second Seminole War (1835– 1842). On July 1, 1841, Ord was promoted to first lieutenant. At the conclusion of the campaign against the Seminoles, Ord was stationed at several forts along the East Coast, until he was sent to California in 1846. He arrived in time to serve on garrison duty at Monterey during the Mexican-American War (April 25, 1846–February 2, 1848).
While serving in California, Ord took on work as a surveyor to supplement his military pay. In 1849, he created one of the first maps of Los Angeles. In 1850, Ord was transferred to the Pacific Northwest, where he worked on a coastal survey. While serving there, he was promoted to captain on September 7, 1850. Ord returned to garrison duty at Benicia, California in 1852. On October 14, 1854, he married Mary Mercer Thompson, the daughter of a California judge, in San Francisco. Their union, which lasted for twenty-nine years, produced eight children. Ord spent the next four years in the West, including expeditions to Oregon and Washington to campaign against American Indians.
In 1859, Ord returned to the East, where he served on garrison duty at Fort Monroe, Virginia. When John Brown raided the federal arsenal at Harper’s Ferry, Virginia in October of that year, U.S. Secretary of War John B. Floyd, dispatched Ord on the expedition to suppress the rebellion.
When the Civil War erupted Ord was back on the West Coast serving as commander of Fort Vancouver in Washington Territory. He was soon ordered to San Francisco and then back east. Promoted to brigadier-general of volunteers on September 14, 1861, Ord joined the Army of the Potomac as a brigade commander defending Washington, DC. On November 21, 1861, he was promoted to major in the regular army and assigned to the 4th U.S. Artillery. One month later, troops under Ord's command defeated several Confederate regiments led by Brigadier-General J.E.B. Stuart at the Battle of Dranesville (December 20, 1861).
After briefly commanding a division in the Department of the Rappahannock, Ord was transferred to the Western Theater and promoted to the rank of major general of volunteers with Major General Ulysses S. Grant's Army of the Tennessee on May 2, 1862. In mid-September 1862, Grant dispatched Ord and eight thousand soldiers to attack Major General Stering Price's three thousand-man Army of the West, encamped at Iuka, Mississippi, from the northwest. At the same time, Grant ordered Major General William S. Rosecrans and nine thousand soldiers to attack Price from the southwest. Grant accompanied Ord's headquarters during the expedition. Ord's force reached Iuka on the evening of September 18, ahead of Rosecrans. Rosecrans telegraphed Grant that he would not be in position to attack until the next day. Grant and Ord agreed to hold off their assault until they heard the sounds of Rosecrans' engagement with the enemy. Rosecrans resumed his march at 4:30 a.m. on September 19 and was within two miles of Iuka by the afternoon. At that point, Price decided to attack first. The ensuing battle lasted approximately three hours and ended when darkness fell. Realizing how precarious his situation had become, Price decided to evacuate Iuka overnight, using a road that Rosecrans had failed to secure.
Although the Federals captured Iuka, their victory was hollow because of the failure to coordinate the Union attack and to involve Ord's forces enabled Price's army to escape. After the battle, controversy swirled regarding why Ord's troops never entered the fray. Grant and Ord claimed that unusual weather conditions, marked by high winds, prevented them from hearing the sounds of the battle to their south. Some Union soldiers later swore that there were no high winds that day, and others stated that they not only heard the battle but that they could see smoke on the horizon. Despite the fact that Ord's troops did not engage, he was later brevetted to colonel in the regular army for "Gallant and Meritorious Conduct" in the Battle of Iuka.
On October 3, 1862, General Earl Van Dorn's Confederate Army of Tennessee mounted a spirited attack against Rosecrans's garrison at Corinth, Mississippi, forcing the Yankees back toward the center of the city. As nightfall approached, Van Dorn called off the assault, confident that he could finish the job in the morning. Rosecrans regrouped his soldiers overnight and drove the Rebels back the next day. Realizing that the tide had turned, Van Dorn halted the assault and withdrew. Because his soldiers were exhausted, Rosecrans chose not to pursue the retreating Rebels until the next day. On the same day that Van Dorn withdrew (October 4), Grant had dispatched two separate detachments, led by Ord and Major General Stephen A. Hurlbut, to reinforce Rosecrans. On the morning of October 5, the two forces combined, with Ord assuming overall command. Hoping to catch Van Dorn’s retreating forces in a pincer between Ord and Rosecrans, Grant ordered Ord to cut off the Confederate escape route across the Hatchie River at Davis Bridge.
Sensing the seriousness of his situation, Van Dorn ordered his men to hold at Davis Bridge, while he searched for an alternate route across the river, which he found at Crum’s Mill to the south. Ord’s forces engaged the lead elements of the Confederate force and drove them back to Davis Bridge. During the action, Ord was wounded, and Hurlbut assumed command. The Federals eventually drove the Rebels across Davis Bridge, but not before the bulk of Van Dorn’s army crossed the river at Crum’s Mill and escaped back to Holly Springs, Mississippi.
Due to the severe nature of Ord's injuries, he was on sick leave from October 6 to Nov. 24, 1862. After serving in some administrative positions, Ord returned to combat duty, on June 18, 1863, as commander of the 13th Army Corps in time to participate in the late phases of the Siege of Vicksburg. Following the fall of Vicksburg, Ord participated in the capture of Jackson, Mississippi on July 16, 1863. He then moved on to Louisiana, where he served with the Army of Western Louisiana from August to October, before going on sick leave again from October to December. On January 8, 1864, Ord returned to active duty as commander of the 13th Army Corps, in the Department of the Gulf, until February 20, when he was ordered east.
After serving briefly in the Shenandoah Valley, Ord was given command of the 18th Army Corps on July 21, 1864 during General Grant's Petersburg Campaign. On the night of September 28-29, Ord led the 18th Corps across the James River at Aiken's Landing, Virginia. His orders were to capture Fort Harrison, to destroy the Confederate bridges near Chaffin’s Bluff, and then, to assault Richmond from the southeast. On September 29, Ord's soldiers began their assault on Fort Harrison. Led by Brigadier-General George Stannard's division, the Yankees rushed the lightly defended Confederate position, sending the eight hundred Rebel defenders scurrying for shelter behind a secondary line to their rear. The triumph, however, was costly all three Union brigade commanders were killed or wounded during the action. When Ord personally took charge, he too was seriously wounded. Devoid of leadership, the Federal assault soon bogged down. Alarmed by the initial Yankee successes, Robert E. Lee redeployed ten thousand reinforcements to the Petersburg defenses overnight. On the next day, he ordered an unsuccessful counterattack to retake Fort Harrison. Reaching an apparent stalemate, both sides re-entrenched in their new positions eight miles outside of Richmond, where they remained until Lee evacuated the Confederate capital in April 1865.
After the Battle of Chaffin’s Farm and New Market Heights, Ord went on sick leave for nine weeks to recover from his wounds. On December 3, 1864, the U.S. War Department issued General Orders No. 297, reorganizing the Army of the James. The 10th and 18th Army Corps were discontinued. White infantry troops from those two corps were consolidated to form the new 24th Army Corps commanded by Ord. Black troops from the two discontinued corps formed the new 25th Army Corps commanded by Major General Godfrey Weitzel.
Later in December, Ulysses S. Grant appealed to President Lincoln and Secretary of War Stanton for authorization to replace Major General Benjamin F. Butler as commander of the Army of the James. On January 7, 1865, the Adjutant-General's Office issued General Order Number 1, which stated in part that, "By direction of the President of the United States, Major General Benjamin F. Butler is relieved from the command of the Department of North Carolina and Virginia." On the same day, U.S. Army Headquarters issued special orders appointing Major General Edward Ord to temporary command of the department and of the Army of the James.
Ord commanded the Army of the James throughout the Petersburg Campaign and the Appomattox Campaign. When Richmond, Virginia fell on April 2, 1865, black soldiers of the 24th Corps of the Army of the James were among the first Union troops to occupy the city on the following day. At Appomattox, the 25th Corps of the Army of the James cut off the Army of Northern Virginia's last avenue of escape, prompting Robert E. Lee's surrender on April 9, 1865.
As the Civil War drew to a close, Ord was brevetted to the rank of brigadier-general in the regular army for gallant and meritorious services at the battle of the Hatchie's Bridge and to major general in the regular army for gallant and meritorious services at the assault of Fort Harrison. Both promotions were effective to March 13, 1865.
At the conclusion of hostilities, the U.S. War Department issued General Orders No. 118 on June 27, 1865, which divided the United States into military districts and divisions. The order placed Ord in command of the Department of the Ohio, headquartered in Detroit. Ord assumed his new command on July 5, 1865 and served until August 6, 1866. During his tenure with the Department of the Ohio, Ord was promoted to lieutenant colonel in the regular army on December 11, 1865 and to brigadier-general in the regular army on July 26, 1866. On August 29, 1866, Ord was assigned to command the Department of Arkansas. Three days later, on September 1, 1866, Ord was mustered out of the volunteer army.
Ord remained in the U.S. Army for the next fourteen years, holding various commands in the West, including the Fourth Military District (March 26, 1867 to January 9, 1868), the Department of California (April 24, 1868 to December 4, 1871), the Department of the Platte (December 11 1871 to April 6, 1875), and the Department of Texas (April 11, 1875 to December 6, 1880).
Ord retired from the army on December 6, 1880 at the age of sixty-two years. The next year, Congress enacted special legislation promoting him to the rank of major general, effective January 28, 1881.
Following his retirement, Ord accepted a position as a civil engineer with the Mexican Southern Railroad. Upon assuming his duties in Mexico, Ord contracted yellow fever. While travelling back to the United States, he was taken ashore at Havana, Cuba, where he died on July 22, 1883, at the age of sixty-five years. Ord's remains are buried at Arlington National Cemetery.