Shanghai 1937 - Stalingrado en el Yangtze, Peter Harmsen

Shanghai 1937 - Stalingrado en el Yangtze, Peter Harmsen


We are searching data for your request:

Forums and discussions:
Manuals and reference books:
Data from registers:
Wait the end of the search in all databases.
Upon completion, a link will appear to access the found materials.

ua aL Vj eN eo Ok pS gs gq iC Sq Xh

Shanghai 1937 - Stalingrado en el Yangtze, Peter Harmsen

Shanghai 1937 - Stalingrado en el Yangtze, Peter Harmsen

La batalla de Shanghai en 1937 fue una de las primeras grandes batallas urbanas del siglo XX, y un precursor de muchas de las cosas que se sucedieron en la década siguiente. Japón y China habían luchado varias veces desde que Japón se vio obligada a salir de su aislamiento autoimpuesto, y en 1937 la lucha había estallado una vez más, esta vez en el norte de China. En conflictos anteriores, el líder nacionalista chino Chiang Kai-shek había intentado evitar convertir las batallas localizadas en una guerra más amplia, pero en 1937 ese enfoque ya no era sostenible. Chiang decidió expandir la guerra atacando la guarnición japonesa en Shanghai (parte del Acuerdo Internacional).

Esperaba que esto obligara a los japoneses a trasladar tropas desde el norte, atraer la atención de la comunidad internacional y darle a China una victoria que levantara la moral. El plan de Chiang finalmente fracasó: el ataque chino inicial fue rechazado. Los refuerzos japoneses llegaron en cantidades cada vez mayores y, finalmente, la batalla se perdió, los chinos se vieron obligados a evacuar Shanghai y no pudieron mantener Nanjing. El saqueo de Nanjing fue la primera mancha grave en la reputación del ejército japonés y una advertencia de lo que vendría. Los combates en Shanghai dañaron críticamente las divisiones de mayor calidad de Chiang y dejaron al ejército chino muy debilitado ante una invasión japonesa cada vez más agresiva.

La batalla por Shanghai fue inusual en varios aspectos, el más importante de los cuales fue el carácter internacional de la ciudad. El Asentamiento Internacional y la Concesión Francesa, donde vivían alrededor de 70.000 extranjeros, no se vieron afectados relativamente por los combates, por lo que la desesperada batalla urbana tuvo lugar a la vista de una ciudad relativamente pacífica. El cuerpo de prensa internacional pudo visitar los combates y luego regresar a sus hoteles seguros y, como resultado, se informó de cada paso de los combates en todo el mundo.

Este es un relato convincente de esta batalla importante pero a menudo pasada por alto, contada desde ambos lados del conflicto y que cubre todos los niveles del conflicto, desde las experiencias del soldado raso hasta los problemas que enfrentan los comandantes superiores de ambos lados, así como los testigos presenciales de la comunidad internacional en la ciudad. El texto está respaldado por una serie de mapas que ayudan a ilustrar el curso de la batalla y por fotografías que muestran el impacto de la guerra urbana en una de las ciudades más prósperas y cosmopolitas de Asia.

Capítulos
1 - Tres cadáveres
2 - 'Sábado negro'
3 - Carne contra acero
4 - '¡Banzai! Banzai! ¡Banzai!
5 - Ríos de sangre
6 - Verdun en el este
7 - El 'Batallón Perdido'
8 - Colapso
9 - Consecuencias

Autor: Peter Harmsen
Edición: tapa dura
Páginas: 320
Editorial: Casemate
Año 2013



La batalla de Shanghai de 1937 fue el Stalingrado de Asia

MIRA AQUÍ - Video de Warrior Maven: El gerente del programa USS Zumwalt, el capitán Smith, explica las "armas láser" y la nueva "letalidad" para el nuevo destructor sigiloso. ¿Cómo está cambiando el buque de guerra? Escuche a Navy. Capitán ARRIBA

Por Kevin Knodell,La guerra es aburrida

Hoy en día, Shanghai es un centro de comercio y cultura internacional y una de las grandes ciudades del mundo. Pero en 1937, fue un campo de batalla. Las tropas imperiales japonesas lucharon contra el ejército nacionalista chino en la metrópoli costera en una de las batallas más terribles de la historia.

Los occidentales observaron desde sus vecindarios cómo dos antiguos rivales libraban un nuevo tipo de guerra. Los soldados convirtieron hogares y negocios en posiciones de combate. Bombardeos aéreos y artillería destrozaron barrios antiguos. En el transcurso de unos meses, los combatientes arrasaron secciones enteras de la ciudad.

En su libro Shanghai 1937: Stalingrado en el Yangtze, el periodista Peter Harmsen narra lo que es, para los forasteros, una batalla en gran parte olvidada. Harmsen pasó dos años como corresponsal extranjero en el este de Asia, incluso como jefe de oficina de Agence France-Presse.

En las mentes occidentales, la Segunda Guerra Mundial comenzó con la invasión nazi de Polonia en 1939. Pero para la gente del este de Asia, la guerra comenzó dos años antes con la invasión japonesa de China & # x2014 y continuaría después de la rendición de Alemania & # x2019 en mayo. 1945.

Solo el frente ruso podía rivalizar con el frente chino en términos de derramamiento de sangre. Y solo el frente ruso y la apocalíptica Batalla de Stalingrado pudieron igualar la intensidad y brutalidad de los combates de Shanghai.

En la parte superior & # x2014, las tropas chinas vigilan una intersección desde detrás de las posiciones fortificadas. Arriba & # x2014 infantes de marina japoneses & # xA0 se mueven entre los escombros de Shanghai. Fotos vía Wikipedia

Tokio esperaba apoderarse rápidamente de Shanghai. Pero los chinos demostraron ser mucho más resistentes de lo que esperaban los japoneses. La batalla duró meses, matando a miles de soldados e incalculable número de civiles.

Aunque el ejército chino perdió la batalla, mostró a los líderes japoneses y # x2019s que pagarían un alto precio por cada centímetro de territorio de China incautado.

Harmsen relata la batalla desde varias perspectivas. Cita los relatos de soldados y civiles chinos y japoneses y observadores occidentales. La amplitud de las fuentes primarias indica una asombrosa cantidad de trabajo detectivesco por parte del autor.

Pero Shanghái 1937 no es simplemente exhaustivo. Es realmente divertido. Harmsen reviste la historia de una urgencia propulsora.

La historia comienza como un misterio de asesinato, explicando cómo la muerte de tres marines japoneses y un hombre vestido con un uniforme chino desencadenó la batalla. Los asesinatos ayudan a ilustrar la compleja política del Shanghai de antes de la guerra y el papel que jugaron los políticos corruptos y los gánsteres en los acontecimientos. Pero la intriga pronto se convierte en una guerra abierta.

Las escenas de batalla son vívidas y viscerales. Pero también explican claramente los factores estratégicos y tácticos que determinaron el resultado de la batalla & # x2019s.

Los japoneses tenían una clara ventaja tecnológica. Pero finalmente subestimaron la creatividad y la determinación de la infantería china cuando los chinos transformaron los escombros en un laberinto de trampas y emboscadas.

El libro también profundiza en algunos de los aspectos más extraños de la guerra y los primeros días de # x2019, como la participación de Asesores alemanes en el lado chino. Otros personajes extraños incluyen señores de la guerra engañosos y corresponsales de guerra brutos.

Shanghái 1937 es un excelente examen de una batalla importante que muchos casi han olvidado.


Shanghái 1937

En su apogeo, la Batalla de Shanghai involucró a casi un millón de soldados chinos y japoneses mientras absorbía a tres millones de civiles como espectadores involuntarios y, a menudo, víctimas. Convirtió lo que había sido una aventura imperialista japonesa en China en una guerra general entre las dos civilizaciones más antiguas y orgullosas del Lejano Oriente. En última instancia, condujo a Pearl Harbor y a siete décadas de tumultuosa historia en Asia. La Batalla de Shanghai fue un evento fundamental que ayudó a definir y dar forma al mundo moderno.

En su magnitud, la lucha por la ciudad más grande de China fue una siniestra advertencia de lo que nos esperaba pocos años después en los cines de todo el mundo. Demostró cómo la tecnología había dado lugar a nuevas formas de guerra y había hecho que las viejas formas fueran aún más letales. Desembarcos anfibios, asaltos de tanques, peleas aéreas y, lo más importante, combates urbanos ocurrieron en Shanghái en 1937. Fue un ensayo general para la Segunda Guerra Mundial o, quizás más correctamente, fue el acto inaugural de la guerra, el primero gran batalla en el conflicto global.

Actores de una variedad de naciones estuvieron presentes en Shanghai durante los tres fatídicos meses de otoño cuando la batalla se desató. El rico elenco incluía al asceta generalísimo Chiang Kai-shek de China y su adversario japonés, el general Matsui Iwane, quienes querían que Asia se levantara de la desunión, pero finalmente empujó al continente hacia su conflicto más mortífero. Claire Chennault, más tarde de la fama de "Flying Tiger", estuvo entre las figuras que emergieron en el curso de la campaña, al igual que la Primera Dama Eleanor Roosevelt. En un giro irónico, Alexander von Falkenhausen, un severo veterano alemán de la Gran Guerra, abandonó su papel de mero asesor del ejército chino y lo llevó a la batalla contra los invasores japoneses.

Shanghái 1937 llena un enorme abismo en nuestra comprensión de la Guerra de Resistencia y la Segunda Guerra Mundial.


Descripción

Este libro profundamente investigado describe una de las grandes batallas olvidadas del siglo XX. En su apogeo, involucró a casi un millón de soldados chinos y japoneses, mientras absorbía a tres millones de civiles como espectadores involuntarios y, a menudo, víctimas. Convirtió lo que había sido una aventura japonesa en China en una guerra general entre las dos civilizaciones más antiguas y orgullosas del Lejano Oriente. En última instancia, condujo a Pearl Harbor y a siete décadas de tumultuosa historia en Asia. La Batalla de Shanghai fue un evento fundamental que ayudó a definir y dar forma al mundo moderno.

En su magnitud, la lucha por la ciudad más grande de China fue una siniestra advertencia de lo que le esperaba al resto de la humanidad dentro de unos años en los cines de todo el mundo. Demostró cómo la tecnología había dado lugar a nuevas formas de guerra, o había hecho que las viejas formas fueran aún más letales. Aterrizajes anfibios, asaltos de tanques, peleas aéreas y, lo más importante, combates urbanos ocurrieron en Shanghái en 1937. Fue un ensayo general para la Segunda Guerra Mundial o, quizás más correctamente, fue el acto inaugural de la guerra, el primero gran batalla en el conflicto global.

Actores de una variedad de naciones estuvieron presentes en Shanghai durante los tres fatídicos meses de otoño cuando la batalla se desató. El rico elenco incluía al asceta generalísimo Chiang Kai-shek de China y su adversario japonés, el general Matsui Iwane, quienes querían que Asia se levantara de la desunión, pero finalmente empujó al continente hacia su conflicto más mortífero. Claire Chennault, más tarde de la fama de "Flying Tiger", estuvo entre las figuras que emergieron en el curso de la campaña, al igual que la Primera Dama Eleanor Roosevelt. En un giro irónico, Alexander von Falkenhausen, un severo veterano alemán de la Gran Guerra, abandonó su papel de mero asesor del ejército chino y lo llevó a la batalla contra los invasores japoneses.

Shanghái 1937 llena un enorme abismo en nuestra comprensión de la Segunda Guerra Mundial.

Alabanza anticipada

"Harmsen narra la batalla de manera nítida, entretejiendo grandes movimientos de unidades y viñetas personales de oficiales de rango medio y hombres alistados. Mapas claros ilustran cada fase de la lucha, al igual que muchas fotografías excelentes". --Journal of Military History, julio de 2015

"Más original que muchas obras en chino, al mismo tiempo que es mucho más legible. Una narrativa conmovedora y fluida que describe una batalla desesperada y amarga en una prosa viva". --Revista de investigación de la guerra de resistencia de China contra Japón, junio de 2014

"El señor Harmsen es un excelente escritor. El libro avanza como un tecno-thriller moderno". - El Wargamer

"'Shanghai 1937' tiene todos los elementos de una novela histórica fabulosa. Las comparaciones de los críticos en línea con Antony Beevor, autor de 'Stalingrado' y 'Berlín', son justamente merecidas". --Taiwán hoy

"Harmsen narra la batalla de manera nítida, entretejiendo grandes movimientos de unidades y viñetas personales de oficiales de rango medio y hombres alistados. Los mapas claros ilustran cada fase de la lucha, al igual que lo hacen.


Este libro profundamente investigado describe una de las grandes batallas olvidadas del siglo XX. En su apogeo involucró a casi un millón de soldados chinos y japoneses, mientras absorbía a tres millones de civiles como espectadores involuntarios y, a menudo, víctimas. Convirtió lo que había sido una aventura japonesa en China en una guerra general entre las dos civilizaciones más antiguas y orgullosas del Lejano Oriente. En última instancia, condujo a Pearl Harbor y a siete décadas de tumultuosa historia en Asia. La Batalla de Shanghai fue un evento fundamental que ayudó a definir y dar forma al mundo moderno.

En su gran escala, la lucha por la ciudad más grande de China fue una siniestra advertencia de lo que le deparaba al resto de la humanidad en los cines de todo el mundo en unos pocos años. Demostró cómo la tecnología había dado lugar a nuevas formas de guerra, o había hecho que las viejas formas fueran aún más letales. Desembarcos anfibios, asaltos de tanques, peleas aéreas y, lo que es más importante, combate urbano, todo sucedió en Shanghai en 1937. Fue un ensayo general para la Segunda Guerra Mundial, o quizás más correctamente fue el acto inaugural de la guerra, la primera batalla importante en el conflicto global.

Actores de una variedad de naciones estuvieron presentes en Shanghai durante los tres fatídicos meses de otoño cuando la batalla se desató. El rico elenco incluía al asceta generalísimo Chiang Kai-shek de China y su adversario japonés, el general Matsui Iwane, quienes querían que Asia se levantara de la desunión, pero finalmente empujó al continente hacia su conflicto más mortífero. Claire Chennault, más tarde de la fama de & # 034Flying Tiger & # 034, estuvo entre las figuras emergentes en el curso de la campaña, al igual que la Primera Dama Eleanor Roosevelt. En un giro irónico, Alexander von Falkenhausen, un severo veterano alemán de la Gran Guerra, abandonó su papel de mero asesor del ejército chino y lo llevó a la batalla contra los invasores japoneses.

Escrito por Peter Harmsen, corresponsal extranjero en el este de Asia durante dos décadas, y actualmente jefe de la oficina en Taiwán de la agencia de noticias francesa AFP, Shanghai 1937 llena un enorme abismo en nuestra comprensión de la Segunda Guerra Mundial.
mostrar más


Shanghai 1937: Stalingrado en el Yangtze Tapa blanda - 11 de mayo de 2015

"un relato convincente de esta batalla importante pero a menudo pasada por alto, contada desde ambos lados del conflicto y que cubre todos los niveles del conflicto, desde las experiencias del soldado raso hasta los problemas que enfrentan los comandantes superiores de ambos lados, así como los testigos presenciales de la comunidad internacional en la ciudad. El texto está respaldado por una serie de mapas que ayudan a ilustrar el curso de la batalla y por fotografías que muestran el impacto de la guerra urbana en una de las ciudades más prósperas y cosmopolitas de Asia. "-" Historia de la guerra "

". traquetea como un tecno-thriller moderno y se mueve con gracia entre las descripciones del campo de batalla táctico y el impacto en la compañía, pelotón o individuo a las maquinaciones estratégicas de los" altos mandos "y el movimiento de ejércitos y divisiones. Mientras que el libro despertó mi interés en el conflicto chino-japonés anterior a la Segunda Guerra Mundial, se erige con mucho éxito como una excelente obra de escritura militar por derecho propio. Uno solo tiene que estar interesado en la guerra para apreciar este libro. centro de fotografías en blanco y negro que muestran a Shanghai en los años treinta y escenas del conflicto. También hay una serie de mapas que le permiten seguir el curso general de la acción. En general, este libro es muy recomendable. Para los jugadores de guerra tiene todo los ingredientes de una excelente campaña o juego de demostración: apoyo de artillería naval, tanques, apoyo aéreo táctico directo, dos fuerzas igualadas, infantes de marina, el escenario hipotético de conflicto que se extiende al I Asentamiento internacional (otras potencias coloniales tenían tropas y fuerzas navales en Shanghai), asesores militares alemanes y, por supuesto, ¡una carga de caballería! Para los historiadores militares, es una visión interesante del desarrollo del uso táctico de la tecnología militar en el período previo a la Segunda Guerra Mundial. Y, finalmente, ¡es muy buena lectura! "-" Wargamer "

". logra describir las experiencias y percepciones de los oficiales y soldados tanto del lado chino como del japonés, el sufrimiento de la gente común, la guerra a los ojos de los occidentales y el papel de los asesores alemanes, presentando una completa y múltiple vista facetada y objetiva de la guerra. Shanghai 1937 sobresale en describir los eventos desde el punto de vista de la gente común, usando sus diarios y cartas para describir la guerra como se ve desde el nivel del suelo, cómo comenzó y evolucionó, y cómo se desarrolló. afectó sus vidas y espíritus. En este sentido, es más original que muchas obras en chino, mientras que también es mucho más legible. Una narrativa conmovedora y fluida que describe una batalla desesperada y amarga en prosa vívida. "-" Journal of Studies de la Guerra de Resistencia de China contra Japón "

". Un relato directo de la flecha de la batalla pírrica durante gran parte de la ciudad. desafía la idea de que la Segunda Guerra Mundial comenzó en 1939 y tiene razón. Me complace haberlo leído. Si está buscando expandir su conocimiento del mundo para el Reino Medio, eche un vistazo a este libro. Si el avance de los japoneses le interesa, podría ser un buen cambio no leer sobre las interminables y vergonzosas retiradas de los ejércitos coloniales durante un tiempo ". -" La guerra en la historia ".

". mejora los hechos desnudos con material extraído de varios diarios, informes, artículos de periódicos y revistas, libros y otros relatos de combatientes y civiles de todas las nacionalidades. Además de impresiones sobre el terreno de un sorprendente número de chinos y japoneses soldados de infantería, el libro también presenta informes de testigos presenciales de y sobre extranjeros que vivían y trabajaban en la ciudad cosmopolita en ese momento. Como señala el autor, la batalla de Shanghai fue noticia de primera plana en gran parte del mundo, y numerosos periodistas de todo el mundo El globo cubrió los combates desde ambos lados de la línea mientras entraba y salía de la seguridad y la comodidad de las concesiones internacionales. Además de utilizar muchos documentos contemporáneos como fuentes, Harmsen ha optado por ilustrar el libro con una selección especialmente notable de fotografías de tiempos de guerra muy llamativas. .. interesante relato de una batalla poco conocida.. Prácticamente nada más en inglés aborda este tema a este nivel ...- "Stone & Stone Libros de la Segunda Guerra Mundial "

Tiene todos los elementos de una novela histórica fabulosa. Sin embargo, desde otro ángulo, es un campo minado histórico. La forma perfecta en la que Harmsen entrelaza las maniobras políticas internacionales de Chiang en la estrategia del campo de batalla, combinando las perspectivas de los soldados rasos regulares y los generales al mando, junto con civiles y combatientes, sugiere que su narrativa fue de larga gestación. Una de las características realmente notables de "Shanghai 1937" es la enorme colección de fotografías de alta calidad, todas ellas en el período y directamente relevantes para la acción, en tres 16- Además, uno no puede dejar de notar que muchos de ellos están acreditados a la "colección del autor" ... pocos de los que han leído el libro no se han dejado atrapar por la narrativa ". -" Taiwan Today ".

". presenta una apasionante cronología de dos lados encerrados en una horrible danza de la muerte. Realmente brilla al entrelazar la cronología con un montón de anécdotas personales y detalles cotidianos. Un recordatorio importante entre los brunchs de Champagne, las inauguraciones de arte y los desfiles de moda: una vez fluyeron ríos de sangre bajo nuestros pies ". -" City Weekend Shanghai "

"Durante toda la década de 1930 se libró una guerra extremadamente sangrienta en China. Fue una guerra que involucró grandes intereses de poder, ideologías e intereses locales en conflicto. Todo este complejo y sangriento rompecabezas es el tema del libro del experto en China Peter Harmsen sobre la batalla de Shanghai en 1937. No hay muchos libros sobre este tema y este período, que ha sido un capítulo descuidado en la escritura de la historia occidental. Por lo tanto, Peter Harmsen ha escrito un libro importante. Se trata de eventos que sucedieron hace más de 70 años, pero es relevante para la época actual porque los mismos intereses de grandes poderes están en juego hoy. El libro es extremadamente legible y merece elogios por contar la historia de un aspecto olvidado del enfrentamiento global de la década de 1930 "-" Politiken "

"Harmsen, un veterano de dos décadas en el este de Asia, demuestra un dominio impresionante de la batalla en sí, desde la vista panorámica de 10,000 metros del terreno y la historia, hasta el nivel del pelotón, gruñidos japoneses y chinos luchando, sangrando, hambrientos y moribundos, y los tipos de nudos que los japoneses usaban para atarse los cascos ". -" Asian Review of Books "

"En la voluminosa literatura sobre la Segunda Guerra Mundial, pocos libros tratan de la guerra entre China y Japón, y pocos de ellos son accesibles para los no especialistas. Afortunadamente, el corresponsal experimentado de Asia oriental Peter Harmsen ha escrito un estudio fascinante que va muy lejos para llenar el vacío en la historiografía de un teatro de operaciones descuidado y la primera batalla urbana a gran escala de la guerra. Los historiadores de esta batalla tienen ciertas ventajas. Dado que Shanghai era una ciudad cosmopolita con un gran contingente de residentes extranjeros que permanecieron durante todo el tiempo, los estudiosos Poseen una fuente adicional de documentos primarios y valiosos relatos de testigos presenciales. Harmsen aprovecha al máximo estos ... una historia narrativa convincente, bastante detallada. de una guerra poco estudiada ... da acceso fácil a la literatura secundaria sobre la guerra chino-japonesa. "Revisión de estudios de guerra de Michigan"

"No es frecuente que uno descubra un gran evento significativo en la historia que se pasa por alto y se respalda. La batalla de Shanghai en el verano y el otoño de 1937 es uno de esos eventos. En" Shanghai 1937: Stalingrado en el Yangzte ", de Peter Harmsen , lleva al lector casual, así como al ávido entusiasta de la historia militar, a un viaje horrible por los callejones empapados de sangre y los suburbios devastados por la guerra de una de las ciudades más grandes de China. Bien escrito. Tiene un tesoro de fotos raras de la La batalla y se investiga exhaustivamente. Harmsen se ha ganado sus galones al descubrir este evento desde un punto de vista académico militar. Además de colocar con precisión las unidades en su orden de batalla, también logra humanizar estas unidades con historias individuales. "Shanghai 1937" es imprescindible -leído para cualquier persona interesada en la historia militar o una fascinación genuina de la era nacionalista en la historia de China. "-" SAMPAN "

"Japón atacó a China en 1931 pero la guerra sino-japonesa no comenzó propiamente hasta 1937 y es un período o tema que los historiadores rara vez visitan. El autor de este trabajo no solo asume la complicada tarea sino que la hace de manera magistral. -La China de la guerra es a menudo vista como subdesarrollada, pero en este trabajo la ciudad de Shanghai es pintada como un lugar vibrante y cosmopolita lleno de bancos y comercio. El ataque japonés cambió todo eso y la brutalidad que vino después del ataque se describe aquí . Los chinos intentaron valientemente en algunos casos defender su país, pero fue en vano y el precio que pagaron fue alto. Esta es una gran narrativa y ampliará la comprensión de la guerra en el Lejano Oriente "-" GunMart "

"En gran parte ignorados en Occidente, Japón y China libraron una horrible batalla a gran escala por la ciudad de Shanghai de julio a noviembre de 1937. Shanghai 1937: Stalingrado en el Yangtze relata la historia de esta terrible batalla de meses y su efecto en el futuro. eventos. Este libro está meticulosamente investigado, y se incluyen viñetas de generales y privados por igual. Abundan los relatos de civiles, la mayoría de los cuales provienen de residentes del Acuerdo Internacional. La mayoría de las fuentes son obras traducidas al chino. El autor las entreteje en un forma que da una idea de la amplitud y el horror de la batalla. Los lectores interesados ​​en la historia de los combates chino-japoneses de la década de 1930 encontrarán este libro como una valiosa adición a sus bibliotecas. "-" Military Heritage ".

"Una de las cosas más aleccionadoras sobre la lectura de la historia es darse cuenta de la facilidad con la que se pueden olvidar las muertes de millones en solo unas pocas décadas. Actualmente estoy leyendo Shanghai 1937: Stalingrad on the Yangtze, de Peter Harmsen. Lo recomiendo de todo corazón . Incluso si pensaba que sabía todo lo que había que saber sobre la Segunda Guerra Mundial, si no ha leído sobre el conflicto chino-japonés, se ha perdido una de sus principales raíces. Los japoneses estaban en peligro real de perder la batalla de Shanghai, en parte porque el ejército chino fue asesorado por oficiales alemanes, algunos de los cuales eran judíos y huían de Hitler ". -" The Belmont Club ".

Peter Harmsen narra juiciosamente la Batalla de Shanghai de 1937, empleando numerosas memorias chinas y japonesas. Harmsen argumenta plausiblemente que esta sangrienta batalla de tres meses, que enfrentó a 750.000 chinos contra 250.000 japoneses, consolidó la transformación de "incidentes" localizados en una guerra internacional. Harmsen claramente narra la batalla, entretejiendo grandes movimientos de unidades y viñetas personales de oficiales de rango medio y hombres alistados. Mapas claros ilustran cada fase de la lucha, al igual que muchas fotografías excelentes. "-" Diario de Historia Militar ".

"Shanghai 1937: Stalingrado en el Yangtze y Nanjing 1937: Battle for a Doomed City no solo se investigan meticulosamente, sino que también son lecturas apasionantes. Y si tenemos suerte, Harmsen continuará escribiendo estas historias. Una edad de oro de la historia militar china todavía está muy lejos, pero si se siguen publicando libros como el de Harmsen, la edad de oro de la historia de la Segunda Guerra Mundial en China puede estar a la vuelta de la esquina ". -" The Strategy Bridge ".

"El autor ha procesado una gran cantidad de fuentes originales chinas y japonesas, ha entrevistado a supervivientes y ha recopilado una cantidad impresionante de fotos y una gran variedad de mapas útiles. Esto le da a la narrativa sustancia y credibilidad. Al mismo tiempo, también es un objetivo muy objetivo y cuenta con matices. Con su libro, Peter Harmsen llena un enorme vacío historiográfico. La historia se cuenta de una manera muy fascinante. Shanghai 1937: Stalingrado en el Yangtze es casi imposible de dejar de lado una vez que ha comenzado, y aún más difícil de dejar de lado después de haber terminado la última página. "-" Weekendavisen "

"No hay duda de que uno de los relatos históricos más importantes del año es el libro de Peter Harmsen sobre la guerra entre China y Japón. Es un trabajo original y completo que pone patas arriba el consenso predominante de las generaciones pasadas y cuestiona lo que muchos historiadores hasta ahora han dado por sentado. Es imposible no adquirir más conocimientos al leer el libro de Harmsen. El complicado material estratégico se refuerza con testimonios contemporáneos y anécdotas en todo momento. "-" Kristeligt Dagblad ".

"Esta no es una historia de guerra tradicional, sino un thriller documental extremadamente dramático. Se basa en hechos, recopilados de manera meticulosa y laboriosa de diarios, artículos de periódicos, libros y memorias, pero a diferencia de mucha otra literatura de guerra, es cerca de los actores, desde generales hasta soldados y civiles chinos y japoneses, que como lector tienes que recordarte constantemente a ti mismo que esto fue real, involucró a un millón de soldados y conduciría a los cambios globales de los próximos diez años. Peter Harmsen ha escrito un libro que tiene muchas cualidades y un valor informativo y de entretenimiento extremadamente alto. Ya es hora de que comprendamos mejor las causas de la Segunda Guerra Mundial, una cadena de eventos en los que la batalla de Shanghai tuvo un impacto mucho mayor que el de los militares. Los historiadores occidentales se han dado cuenta hasta ahora. Shanghai 1937. no es solo una pieza invaluable de la historia militar, sino también un libro con formidables poderes de empatía que a veces hacen que el lector se sienta l como un participante real en los sangrientos eventos ". -" Jyllands-Posten "

"Lo especial de este libro es su amplitud, que cambia entre puntos de vista chinos, japoneses y extranjeros para describir las causas de la batalla, la estrategia de Chiang Kai-shek, el ataque del ejército chino, el estancamiento y la caída de Shanghai. Las fotos seleccionadas para el libro también ilustran las operaciones en los dos lados, así como las condiciones soportadas por la gente de Shanghai. Además de los relatos de los participantes tanto del lado chino como del japonés, así como los informes de los periódicos contemporáneos, el libro también utiliza las memorias de numerosos extranjeros. En este sentido, es más rico que muchas obras en idioma chino ". -" Diario de la Zona Especial de Shenzhen "


Shanghai 1937: Stalingrado en el Yangtze Tapa dura - Geïllustreerd, 3 de mayo de 2013

"un relato convincente de esta batalla importante pero a menudo pasada por alto, contada desde ambos lados del conflicto y que cubre todos los niveles del conflicto, desde las experiencias del soldado raso hasta los problemas que enfrentan los comandantes superiores de ambos lados, así como los testigos presenciales de la comunidad internacional en la ciudad. El texto está respaldado por una serie de mapas que ayudan a ilustrar el curso de la batalla y por fotografías que muestran el impacto de la guerra urbana en una de las ciudades más prósperas y cosmopolitas de Asia. "-" Historia de la guerra "

". traquetea como un tecno-thriller moderno y se mueve con gracia entre las descripciones del campo de batalla táctico y el impacto en la compañía, pelotón o individuo a las maquinaciones estratégicas de los" altos mandos "y el movimiento de ejércitos y divisiones. Mientras que el libro despertó mi interés en el conflicto chino-japonés anterior a la Segunda Guerra Mundial, se erige con mucho éxito como una excelente obra de escritura militar por derecho propio. Uno solo tiene que estar interesado en la guerra para apreciar este libro. centro de fotografías en blanco y negro que muestran a Shanghai en los años treinta y escenas del conflicto. También hay una serie de mapas que le permiten seguir el curso general de la acción. En general, este libro es muy recomendable. Para los jugadores de guerra tiene todo los ingredientes de una excelente campaña o juego de demostración: apoyo de artillería naval, tanques, apoyo aéreo táctico directo, dos fuerzas igualadas, infantes de marina, el escenario hipotético de conflicto que se extiende al I Asentamiento internacional (otras potencias coloniales tenían tropas y fuerzas navales en Shanghai), asesores militares alemanes y, por supuesto, ¡una carga de caballería! Para los historiadores militares es una visión interesante del desarrollo del uso táctico de la tecnología militar en el período previo a la Segunda Guerra Mundial. Y, finalmente, ¡es muy buena lectura! "-" Wargamer "

". logra describir las experiencias y percepciones de los oficiales y soldados tanto del lado chino como del japonés, el sufrimiento de la gente común, la guerra a los ojos de los occidentales y el papel de los asesores alemanes, presentando una completa y múltiple Visión facetada y objetiva de la guerra. Shanghai 1937 sobresale en describir los eventos desde el punto de vista de la gente común, usando sus diarios y cartas para describir la guerra vista desde el nivel del suelo, cómo comenzó y evolucionó, y cómo se desarrolló. afectó sus vidas y espíritus. En este sentido, es más original que muchas obras en chino, mientras que también es mucho más legible. Una narrativa conmovedora y fluida que describe una batalla desesperada y amarga en prosa vívida. "-" Journal of Studies de la Guerra de Resistencia de China contra Japón "

". Un relato directo de la flecha de la batalla pírrica durante gran parte de la ciudad. desafía la idea de que la Segunda Guerra Mundial comenzó en 1939 y tiene razón. Me complace haberlo leído. Si está buscando expandir su conocimiento del mundo to the Middle Kingdom, have a look at this book. If the advance of the Japanese interests you it might make a nice change not to read about endless embarrassing retreats of colonial armies for a while."-- "War in History"

". enhances the bare facts with material gleaned from multiple diaries, reports, newspaper and magazine articles, books, and other accounts from combatants and civilians of all nationalities. In addition to on-the-spot impressions from a surprising number of Chinese and Japanese foot soldiers, the book also features eyewitness reports from and about foreigners living and working in the cosmopolitan city at the time. As the author notes, the battle of Shanghai was front page news throughout much of the world, and numbers of journalists from around the globe covered the fighting from both sides of the line while crossing in and out of the safety and comfort of the international concessions. Besides using many contemporary documents as sources, Harmsen has chosen to illustrate the book with an especially noteworthy selection of very striking wartime photographs. . engaging account of a little-known battle. . practically nothing else in English tackles this topic at this level. ..-- "Stone & Stone Second World War Books"

". has all the elements of a fabulous historical novel. . Yet from another angle it is a historical minefield. he seamless way in which Harmsen weaves Chiang's international political maneuvering into battlefield strategy, combining the perspectives of regular privates and commanding generals, along with civilians and combatants, suggests his narrative was of long gestation. one of the really remarkable features of "Shanghai 1937" is the huge collection of high-quality photographs, all of them in-period and directly relevant to the action, in three 16-page inserts. Also, one cannot help noticing that many of them are credited to the "author's collection.".. few who have read the book have failed to be gripped by the narrative."-- "Taiwan Today"

". presents a gripping chronology of two sides locked in a horrific death dance. genuinely shines by interlacing the chronology with plenty of personal anecdotes and quotidian details. an important reminder between Champagne brunches, art openings and fashion shows--rivers of blood once flowed beneath our feet."-- "City Weekend Shanghai"

"All through the 1930s an extremely bloody war was fought in China. It was a war that involved great power interests, clashing ideologies and local interests. This entire complex and bloody jigsaw is the topic of China expert Peter Harmsen's book on the battle of Shanghai in 1937. There are not very many books on this topic and this period, which has been a neglected chapter in western history writing. Therefore, Peter Harmsen has written an important book. It's about events that happened more than 70 years ago, but it's relevant for the present age because the same great power interests are at work today. The book is extremely readable and deserves praise for telling the story of a forgotten aspect of the global showdown of the 1930s"-- "Politiken"

"Harmsen, a two-decade veteran of east Asia, demonstrates a breathtaking command of the battle itself--from the 10,000 meter, panoramic view of the terrain and history, down to the platoon level--Japanese and Chinese grunts fighting, bleeding, starving and dying, and the types of knots that the Japanese used to tie their helmets on."-- "Asian Review of Books"

"In the voluminous literature on World War II, few books treat the Sino-Japanese War, and few of those are accessible to non-specialists. Thankfully, seasoned East Asian correspondent Peter Harmsen has written an engrossing study that goes far to fill the gap in the historiography of a neglected theater of operations and the first large-scale urban battle of the war. Historians of this battle do have certain advantages. Since Shanghai was a cosmopolitan city with a large contingent of foreign residents that stayed for the duration, scholars possess an additional source of primary documents and valuable eyewitness accounts. Harmsen takes full advantage of these. . a compelling, quite detailed. narrative history of an understudied war. . gives easy entry into the secondary literature on the Sino-Japanese War.-- "Michigan War Studies Review"

"It is not often that one discovers a great significant event in history that is both overlooked and underwritten. The battle of Shanghai in the summer and fall 1937 is one such event. In "Shanghai 1937: Stalingrad on the Yangzte," by Peter Harmsen, he takes the casual reader as well as the avid military history enthusiast on a horrific journey down the blood-soaked alleys and war-ravaged suburbs of one of China's greatest cities. well-written. It has a treasure trove of rare photos of the battle and is exhaustively researched. Harmsen has earned his stripes in uncovering this event from an academic military standpoint. Along with accurately placing units in their order of battle, he also succeeds in humanizing these units with individual stories. "Shanghai 1937" is a must-read for anyone interested in military history or a genuine fascination of the nationalist era in Chinese history. "-- "SAMPAN"

"Japan attacked China in 1931 but the Sino-Japanese War did not begin proper until 1937 and is a period or subject which historians rarely visit. The author of this work not only takes on the complicated task but does it in a masterly manner. Pre-war China is often seen as undeveloped but in this work the city of Shanghai is painted as a vibrant, cosmopolitan place thriving with banks and commerce. The Japanese attack changed all that and the brutality which came in the wake of the attack is described here. The Chinese tried valiantly in some cases to defend their country but to no avail and the price they paid was high. This is a great narrative and will expand the understanding of war in the Far East"-- "GunMart"

"Largely ignored in the West, Japan and China fought a horrible large-scale battle for the city of Shanghai from July to November 1937. Shanghai 1937: Stalingrad on the Yangtze relates the story of this awful months-long battle and its effect on later events. This book is meticulously researched, and vignettes are included from generals and privates alike. Civilian accounts, the bulk of them from residents of the International Settlement, abound. Most of the sources are translated Chinese works. The author weaves them together in a way that gives a sense of the battle's breadth and horror. Readers interested in the history of the Sino-Japanese fighting of the 1930s will find this book a valuable addition to their libraries."-- "Military Heritage"

"One of the most sobering things about reading history is realizing the ease with which the deaths of a millions can be forgotten in only a few decades. I am currently reading Shanghai 1937: Stalingrad on the Yangtze, by Peter Harmsen. I recommend it heartily. Even if you thought you knew all there was to know about the Second World War, if you haven't read up on the Sino-Japanese conflict, you've missed one of its principal roots. The Japanese were in real danger of losing the Battle of Shanghai, in part because the Chinese Army was advised by German officers, some of whom were Jewish and fleeing from Hitler."-- "The Belmont Club"

"Peter Harmsen judiciously narrates the 1937 Battle of Shanghai, employing numerous Chinese and Japanese memoirs. Harmsen argues plausibly that this bloody three-month battle, pitting 750,000 Chinese against 250,000 Japanese, cemented the transformation from localized "incidents" to international war. Harmsen crisply narrates the battle, weaving together large unit movements and personal vignettes from mid-ranking officers and enlisted men. Clear maps illustrate each phase of the fighting, as do many fine photographs."-- "Journal of Military History"

"Shanghai 1937: Stalingrad on the Yangtze and Nanjing 1937: Battle For a Doomed City are not only meticulously researched, but are gripping reads as well. And if we are fortunate, Harmsen will continue writing these histories. A golden age of Chinese military history is still far away, but if books like Harmsen's continue to be published, a golden age of China's World War II history may be just around the corner."-- "The Strategy Bridge"

"The author has processed a huge number of original Chinese and Japanese sources, interviewed survivors and collected an impressive number of photos and a large array of useful maps. This gives the narrative substance and credibility. At the same time, it's also a very objective and nuanced account. With his book, Peter Harmsen fills a huge historiographical void. The story is told in a highly riveting manner. Shanghai 1937: Stalingrad on the Yangtze is almost impossible to put aside once you have started, and even harder to put aside after you have finished the last page."-- "Weekendavisen"

"There is no doubt that one of the most important historical accounts of the year is Peter Harmsen's book about the war between China and Japan. It's an original and thorough work which turns the prevailing consensus of the past generations upside down and questions what many historians have so far taken for granted. It's impossible not to become more knowledgeable from reading Harmsen's book. The complicated strategic material is reinforced with contemporary testimony and anecdotes throughout."-- "Kristeligt Dagblad"

"This is not traditional war history, but an extremely dramatic documentary thriller. It's based on facts, collected in meticulous and time-consuming fashion from diaries, newspaper articles, books and memoirs, but in contrast to much other war literature, you get so close to the actors, from generals to Chinese and Japanese privates and civilians, that as a reader you have to constantly remind yourself that this was real, involved a million soldiers, and was to lead to the global changes of the next ten years. Peter Harmsen has written a book that has many qualities and extremely high information and entertainment value. It's about time that we reach a better understanding of the causes of World War Two, a chain of events where the battle of Shanghai had a much bigger impact than military historians in the west have realized so far. Shanghai 1937. is not only an invaluable piece of military history, but also a book with formidable powers of empathy that at times make the reader feel like an actual participant in the bloody events."-- "Jyllands-Posten"

"What's special about this book is its comprehensiveness, shifting between Chinese, Japanese and foreign points of view to describe the causes of the battle, Chiang Kai-shek's strategy, the Chinese army's attack, the stalemate and the fall of Shanghai. The photos selected for the book also illustrate the operations on the two sides as well as the conditions endured by the people of Shanghai. . In addition to accounts by participants on both the Chinese and Japanese side as well as contemporary newspaper reports, the book also uses the memoirs of numerous foreigners. In this respect it is richer than a lot of works in the Chinese language."-- "Shenzhen Special Zone Daily"


Descripción

ALSO AVAILABLE AS AN EBOOK

This deeply researched book describes one of the great forgotten battles of the 20th century. At its height it involved nearly a million Chinese and Japanese soldiers, while sucking in three million civilians as unwilling spectators and, often, victims. It turned what had been a Japanese adventure in China into a general war between the two oldest and proudest civilizations of the Far East. Ultimately, it led to Pearl Harbor and to seven decades of tumultuous history in Asia. The Battle of Shanghai was a pivotal event that helped define and shape the modern world.

In its sheer scale, the struggle for China’s largest city was a sinister forewarning of what was in store for the rest of mankind only a few years hence, in theaters around the world. It demonstrated how technology had given rise to new forms of warfare, or had made old forms even more lethal. Amphibious landings, tank assaults, aerial dogfights and most importantly, urban combat, all happened in Shanghai in 1937. It was a dress rehearsal for World War II—or perhaps more correctly it was the inaugural act in the war—the first major battle in the global conflict.

Actors from a variety of nations were present in Shanghai during the three fateful autumn months when the battle raged. The rich cast included China's ascetic Generalissimo Chiang Kai-shek and his Japanese adversary, General Matsui Iwane, who wanted Asia to rise from disunity, but ultimately pushed the continent toward its deadliest conflict ever. Claire Chennault, later of “Flying Tiger” fame, was among the figures emerging in the course of the campaign, as was First Lady Eleanor Roosevelt. In an ironic twist, Alexander von Falkenhausen, a stern German veteran of the Great War, abandoned his role as a mere advisor to the Chinese army and led it into battle against the Japanese invaders.

Written by Peter Harmsen, a foreign correspondent in East Asia for two decades, and currently bureau chief in Taiwan for the French news agency AFP, Shanghai 1937 fills a gaping chasm in our understanding of the Second World War.

Marketing Plan

• Pitch National Public Radio & Public

• Newspapers targeted: Washington Post Book World, New York Times Book Review, New York Times, Los Angeles Times Book Review, Wall Street Journal, USA Today,, Philadelphia Inquirer, Boston Globe, Chicago Tribune, San Francisco Chronicle, BookPage, Stars & Stripes, Army-Navy Times Publications.

• Magazines targeted: Time, Newsweek, Publishers Weekly, Library Journal, Booklist.

• History & Military Publications targeted: Proceedings, Naval History, Journal of Military History, American History, Military History ,WWII

• Online publications targeted: Military.com, BookNews.com

• Various pricing promotions via Casemate’s ebook retail site

• Participation is promotions via Casemate’s ebook distribution sites including but not limited to Amazon, Sony, Barnes and Noble, KOBO, Waterstones, Overdrive.

• Newsletter blast to Casemate newsletter subscribers

• Blog and facebook feature

• Local author publicity in his her area

• Publisher’s Weekly, Library Journal, Booklist

• Proceedings, Naval History,

• Military History, Military Heritage, Journal of Military History,

• Pitch National Public Radio & Public

• Newspapers targeted: Washington Post Book World, New York Times Book Review.

Close

The 1937 Battle of Shanghai Was Asia’s Stalingrad

Open Road Media sponsored this post on March 23, 2016. Today Shanghai is a hub of international trade and culture and one of the.

Today Shanghai is a hub of international trade and culture and one of the world’s great cities. But in 1937, it was a battlefield. Imperial Japanese troops fought the Chinese Nationalist army in the seaside metropolis in one of history’s most terrible battles.

Westerners watched from their neighborhoods as two ancient rivals fought a new kind of war. Soldiers turned homes and businesses into fighting positions. Aerial bombing and artillery smashed ancient neighborhoods. In the course of a few months the combatants leveled entire sections of the city.

En su libro Shanghai 1937: Stalingrad on the Yangtze, journalist Peter Harmsen chronicles what is, to outsiders, a largely forgotten battle. Harmsen spent two years as a foreign correspondent in East Asia, including as bureau chief for Agence France-Presse.

In Western minds, World War II began with the Nazi invasion of Poland in 1939. But for the people of East Asia, the war began two years earlier with the Japanese invasion of China — and would continue after Germany’s surrender in May 1945.

Only the Russian front could rival the Chinese front in terms of raw bloodshed. And only the Russian front’s apocalyptic Battle of Stalingrad could match the intensity and brutality of the Shanghai fighting.

At top — Chinese troops guard an intersection from behind fortified positions. Above — Japanese marines move through the rubble of Shanghai. Photos via Wikipedia

Tokyo expected to quickly seize Shanghai. But the Chinese proved much more resilient than the Japanese expected. The battle lasted for months, killing thousands of soldiers and untold numbers of civilians.

Though the Chinese army lost the battle, it showed Japan’s leaders that they would pay a high price for every inch of China territory seized.

Harmsen recounts the battle from several perspectives. He cites the accounts of Chinese and Japanese soldiers and civilians and Western observers. The breadth of primary sources indicates a staggering amount of detective work on the author’s part.

Pero Shanghai 1937 isn’t just exhaustive. It’s actually … fun. Harmsen invests the story with propulsive urgency.

The story begins like a murder mystery, explaining how the deaths of three Japanese marines and a man wearing a Chinese uniform sparked the battle. The murders help to illustrate the complex politics of pre-war Shanghai and the role crooked politicians and gangsters played in events. But intrigue soon escalates into open warfare.

The scenes of battle are vivid and visceral. But they also clearly explicate the strategic and tactical factors that determined the battle’s outcome.

The Japanese had a distinct technological advantage. But they ultimately underestimated the creativity and resolve of the Chinese infantry as the Chinese transformed the rubble into a labyrinth of traps and ambushes.

The book also delves into some of the stranger aspects of the war’s early days, such as the involvement of German advisers on the Chinese side. Other odd characters include duplicitous warlords and gruff war correspondents.

Shanghai 1937 is a superb examination of an important battle that many have all but forgotten.


"Many of the traits bitter American liaisons and attaches would attribute to Nationalist forces—their passivity, an unwillingness to commit to new offenses, Chiang Kai-shek’s penchant for having poorly trained warlord forces defend the most dangerous positions—were a direct consequence of the human capital lost in 1937 and 1938."

“Perhaps [China’s] biggest weakness,” Harmsen says in one of his rare assessments of the strategies each side employed, “was what Chinese commanders erroneously considered their biggest strength: a willingness to absorb losses that often defied imagination.”[14] While the loss of their best troops did not prevent the Chinese from seizing the occasional victory later in the war—most notably in Taierzhuang, fought only a few months after the Battle of Nanjing had ended—it did irreversibly change the types of operations the Nationalists could commit themselves to in the future. Many of the traits bitter American liaisons and attaches would attribute to Nationalist forces—their passivity, an unwillingness to commit to new offenses, Chiang Kai-shek’s penchant for having poorly trained warlord forces defend the most dangerous positions—were a direct consequence of the human capital lost in 1937 and 1938. Chiang Kai-shek simply did not have the reserve of well-trained, well-led, and fiercely committed troops in 1942 that he had in 1937. Those men were all dead, and he could not risk using squandering what little talent he had left on risky set-piece engagements.

Japanese soldiers stand atop the ruins of Zhongshan Gate on 13 Dec 1937, 'victorious' in the Battle of Nanjing. (Public Domain)

The Japanese also found themselves constrained by their victory in Nanjing. The war in China was not a conflict many in Japan wanted: the truly dangerous enemy, most Japanese agreed, was the Soviet Union, not the Nationalists.[15] With the capture of Nanjing they found themselves in control over a huge swathe of China’s economic heartland, and had to garrison it with thousands of troops, drawing ever larger number of soldiers thousands of miles away from the Soviet threat. This made the search for a decisive battle that might swiftly bring the war to a conclusion all the more pressing. The conquest of Nanjing was supposed to be that battle. It was not. In an ironic twist of fate, Japan’s search for decision through the battle actually made the termination of war more difficult. The Nationalists had been shaken by the fall of Shanghai when the Japanese sent the Chinese leaders their conditions for peace shortly after the city fell, the Chinese jumped to accept them. “If these and only these are the terms,” declared Bai Chongxi, the Guangxi Clique’s representative in Nationalist councils, “then why shouldn’t there be peace?”[16] The other Nationalist generals agreed, and Chiang assented to peace talks with Japan. The Japanese returned with different terms. Tokyo had learned of the Central China Area Army’s successful drive towards Nanjing, and wanted a more favorable peace settlement to match the new situation. Chiang refused. This became a pattern that defined Japanese operations in China: The Japanese army would win another ‘decisive’ victory in an effort to end the war, but would then demand even harsher terms from the Chinese in return for peace, hoping to justify the cost of each new campaign to the Japanese people with a greater payout at the end. That payout never came. Instead the Japanese were trapped in a vicious cycle that only drove the Japanese deeper into the Chinese quagmire.[17] The Japanese had conquered Nanjing—and with it, had ensured the ruin of their empire.

T. Greer is a writer and analyst currently based out of Taipei. His research focuses on the evolution of East Asian strategic thought from the time of Sunzi to today. He blogs at The Scholar’s Stage, and can be followed on twitter at @Scholars_Stage.

Have a response or an idea for your own article? Follow the logo below, and you too can contribute to The Bridge:

Enjoy what you just read? Please help spread the word to new readers by sharing it on social media.

Notas:

[3] These numbers are calculated from the figures given in Yang Tianshi, “Chiang Kai-shek and the battles of Shanghai and Nanjing,” in Mark Peattie, Edward Drea, and Hans Van de Ven, eds., The Battle For China: Essays on the Military History of the Sino-Japanese War of 1937-1945 (Stanford: Stanford University Press, 2011), 143-158.

[4] Quoted in Peter Harmsen, Shanghai 1937: Stalingrad on the Yangtze (Oxford: Casemate Publishers, 2013), Kindle Location 47-48.

[5] Ibid., Kindle Locations 975-984.

[7] Hattori Satoshi and Edward Drea, “Japanese Operations From July to December 1937,” in Mark Peattie, Edward Drea, and Hans Van de Ven, eds., The Battle For China: Essays on the Military History of the Sino-Japanese War of 1937-1945 (Stanford: Stanford University Press, 2011), 175 Harmsen, Shanghai 1937, Kindle Locations 3315-3316.

[8] See, for example, Lloyd Eastman, “Nationalist China During the Sino-Japanese War, 1937-1945,” The Nationalist Era in China, 1927-1949 (New York: Cambridge University Press, 1991), 121.

[9] Quoted in Harmsen, Shanghai 1937, Kindle Locations 532-534.

[10] Yang Tianshi, “Chiang Kai-shek,” 149-153 Van, War and Nationalism, 196-203 Rana Mitter, Forgotten Ally: China's World War II, 1937-1945 (New York: Houghton Mifflin Harcourt, 2013), Kindle Locations 1670-1735 S.C.M. Paine, The Wars For Asia: 1911-1905 (Cambridge: Cambridge University Press, 2013), 131-133

[11] On paper a Chinese division had 10,000 men each. Most of these had less in reality than they had on paper, but the 87th and 88th divisions, which had been engaged in the Battle of Shanghai, had been resupplied with fresh men several times over the preceding five months, meaning that their total losses would have been well over 10,000 men each. See Harmsen, Nanjing 1937: Battle for A Doomed City (Philadelphia: Casemate Publishers, 2015), 240.

[12] Paine, Wars For Asia, 133.

[13] Eastman, “Nationalist China,” 140, 143.

[14] Harmsen, Nanjing 1937, 108.

[15] Paine, Wars For Asia, 13-39 Edward Drea, “The Japanese Army on the Eve of the War,” in Mark Peattie, Edward Drea, and Hans Van de Ven, eds., The Battle For China: Essays on the Military History of the Sino-Japanese War of 1937-1945 (Stanford: Stanford University Press, 2011), 106-111 Michael A. Barnhart, Japan Prepares For Total War: The Search For Economic Security, 1919-1941 (Ithica: Cornell University Press, 1988).


Ver el vídeo: Shanghai 1937: Stalingrad on the Yangtze by Peter Harmsen