We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
Ficha del Arrhinoceratops
Traducción: «sin cuerno en la nariz»
Descripción: Herbívoro, cuadrúpedo
Orden: Ornithischia
Suborden: Marginocephalia
Infraorden: Ceratopsia
Microorden: Neoceratopsia
Familia: Ceratopsidae
Altura: 2.1 metros
Longitud: 4.5 metros
Peso: 1.300 kg
Período: Cretácico superior
Encontrado en Alberta (Canadá) en 1925, el Arrhinoceratops sólo se conoce su cráneo, el cual fue hallado parcialmente aplastado y ligeramente distorsionado, además de encontrarse sin sus mandíbulas inferiores.
Sí se conoce que este dinosaurio tenía un volante ancho en su cuello, armado con púas.
Tenía un cuerno muy corto en su nariz y dos cuernos largos en sus cejas, ligeramente curvados hacia adelante.
Su nombre se debe a que en un principio se creyó que no tenía un cuerno en la nariz, aunque finalmente se reveló que no era el caso.
Es un primo de uno de los dinosaurios más famosos: el Triceratops.
Imagen: N. Tamura en Wikimedia
Después de estudiar Historia en la Universidad y tras muchas pruebas previas, nació Red Historia, un proyecto que surgió como medio de divulgación en donde encontrar las noticias más importantes de arqueología, historia y humanidades, además de artículos de interés, curiosidades y mucho más. En definitiva, un punto de encuentro para todos en donde poder compartir información y continuar aprendiendo.